En su artículo sobre Marina Ginestà elaborado en 2008, basado posiblemente en testimonios de la propia biografiada, Xulio García Bilbao da una versión diferente.
Cuando se celebró en Cienfuegos en 1911 un plebiscito para saber el nombre que debía ponerse al teatro construido en Independencia y Santa Clara, triunfó el nombre de “Luisa Martínez Casado” nuestra biografiada gozó de una alta estimación y de un aprecio sincero en el pueblo de Cienfuegos, que vio siempre en ella a la artista notable que supo obtener muchos triunfos para su ciudad natal.
Su incesante dedicación a la escritura le llevó a conflictos con el Maestro de su Orden, Tomás de Rocaberti, que ordenó revisar y censurar todas sus obras, si bien un encargo de este mismo, la biografía de la Venerable Hipólita de Jesús, entró en el Índice de Libros Prohibidos en 1687 ya fallecido su autor más por la controvertida figura de la biografiada que por el trabajo biográfico de Lorea.
Julia Constenla fue también íntima amiga de la periodista y escritora Susana Pirí Lugones (1925-1978) ―hija del torturador Polo Lugones (el tristemente célebre inventor de la picana eléctrica) y nieta del poeta Leopoldo Lugones―, quien sería asesinada por la dictadura de Videla, y de la actriz y guerrillera Lili Massaferro (1926-2001), quien en 2005 sería biografiada póstumamente por la escritora y periodista Laura Giussani (1960-), hija de Julia Constenla.