Flor masculina rosada, de 2-4 mm de diámetro, y perianto 6-tépalos, oblongo-elípticos, ciliados en bordes; 9-estambres, 6 en el verticilo exterior y 3 en el interior, exertos; flor femenina de 6 mm de largo, rojiza a amarillenta, 3-sépalos pubescentes, lineal-lanceolados, de 2-4 mm de largo, soldados en un tubo muy corto; corola 3-pétalos, casi atrofiados, lineales, libres, menores que los sépalos; pequeños estaminodios.
Además, Creighton describió a los Dropa no con semejanza a "trogloditas", o como "atrofiados"; al contrario, ellos tienden a ser bastante grandes y robustos, conviniendo a su ocupación como pastores.
Sus pequeños incisivos de color naranja y sus patas con dedos parcialmente atrofiados (patas anteriores: cuatro dedos y un dedo atrofiado; posteriores, tres dedos y un dedo atrofiado) y dotados de garras muy cortas, no son suficientes para causar un gran daño a sus dueños, pues biológicamente están diseñadas para huir: las patas posteriores, más desarrolladas que las anteriores y con cojinetes antiderrapaje, junto con una cola espesa y gruesa, les permiten erguirse en dos patas para observar a lo lejos, saltar al estilo de los canguros, y trepar para huir ante el peligro.
En las colonias desorganizadas algunas obreras activan sus atrofiados ovarios y depositan varios huevos en cada celdilla de donde nacerán zánganos de menor tamaño que sus hermanos.
Una vez inyectada la emulsión, los vasos atrofiados se atrofian progresivamente hasta desaparecer absorbidos de forma natural por el organismo.
Pérdida de la vista, con ojos pequeños (microftalmia) o completamente atrofiados (anoftalmia), al ser innecesarios en un ambiente de oscuridad absoluta.
El 60% de los niños menores de siete años estaban “atrofiados” física o mentalmente debido a la desnutrición, que data de mucho antes de la crisis.
La ubicación del nido varía de una meseta rocosa desnuda con pocos arbustos y penachos de hierba gruesa a pequeños matorrales espinosos atrofiados o incluso zonas de cultivos.
Son homeotermos, pero con ciertas limitaciones, oscilando su temperatura entre 28 y 32 grados Celsius y presentando ligeras variaciones durante el día en función de la temperatura ambiental. Los dientes están atrofiados o ausentes.
Las características más distintivas del Carnotaurus son dos cuernos gruesos sobre los ojos, y unos miembros delanteros extremadamente reducidos y atrofiados, provistos de cuatro dedos.
Otra figura importante de esta época fue Ambroise Paré, cirujano del ejército francés, el cual aconseja la aplicación de técnicas de masaje en muñones dolorosos, cicatrices retráctiles y músculos atrofiados.
Todos los miembros del grupo Pediculidae (el grupo dentro del que se encuentra P. capitis) presentan ojos, pero en otros miembros del suborden Anoplura estos se encuentran atrofiados o ausentes.