Que no es injurioso, que no es libelo, que no pongo anagrama. No importa; puede convencerse el censor de que se alude, aunque no se
aluda.
Mariano José de Larra
No hay cosa suya que no tenga achaques de guerra y que no
aluda a armas ofensivas: jarabes que antes les sobran letras para jara que les falten; botes se dicen los de pica; espátulas son espadas en su lengua; píldoras son balas; clísteres y melecinas cañones, y así se llaman cañón de melecina.
Francisco de Quevedo
Pues de lo que dicen que los egipcios descienden de un hijo de Cam, que se llamó Mesraín, no hay expresión que aluda, o corresponda con el nombre original; así como ni en los etíopes, que defienden que pertenecen a hijo de Cam, que se llamó Chús.
;Artículo 239 La tierra es un bien de trabajo y la ley promoverá una reforma agraria integral con arreglo de las siguientes bases: Parcelamiento de las tierras fiscales en unidades económicas; Asignación de las parcelas a los pobladores efectivos actuales y a quienes acrediten condiciones de arraigo y trabajo o iniciativas de progreso social; Las parcelas otorgadas gozarán del privilegio del "bien de familia” para evitar el acaparamiento y que se aluda la reforma agraria; Serán mantenidas y aun ampliadas las reservas y concesiones indígenas.
Esto puede tener dos sentidos: sin saberlo nosotros, los subditos españoles, o sin saberlo los que nos llevaron; y no es saber por qué fuimos que se nos cite un texto o que se nos aluda a un posible texto de un Tratado internacional.
Quien quiera enseñarnos una verdad que no nos la diga: simplemente que aluda a ella con un breve gesto, gesto que inicie en el aire una ideal trayectoria, deslizándonos por la cual lleguemos nosotros mismos hasta los pies de la nueva verdad.
Y mientras uno viene en silencio, jadeante sobre su pértiga, el otro vuelve al punto de partida reanudando la charla intermitente con que entretienen la recia faena, o entonando, tras un ruidoso respiro de alivio, alguna intencionada copla que aluda a los trabajos que pasa un bonguero, leguas y leguas de duras remontadas Remonta: La bestia que cada jinete lleva para reemplazar a aquella que monta.
Junto a él y a su derecha está la figura de un sátiro que quizás aluda a Ampelo, joven amado por Dioniso-Baco quien le transformó en constelación cuando murió.
1888: Aluda Ketelauri 1892: Bakhtrioni 1893: Huésped y anfitrión 1897: El vengador de la sangre 1901: El comedor de serpientes 1883: El cuento el corzo 1889: Una vieja haya 1895: Las montañas altura 1889: La escena en la montaña 1894: Cazado de la patria 1911: La comedia forestal 1967: Vedreba (Súplica), El drama romántico, según los poemas de Vazha-Pshavela "Aluda Ketelauri" y "Huésped y anfitrión", director Tengiz Abuladze.
Posteriormente y después de la llegada de los Visigodos el nombre pasa a ser Campus Gothici o Campus Gothorum (campos góticos o godos) apareciendo en la Crónica de Albelda, la más antigua actualmente conocida del ciclo de la Reconquista, al narrar las incursiones de saqueo realizadas por Alfonso I en el valle del Duero: "Campos quos dicunt Goticos usque adflumen Dorium eremauit, et xpistianorum regnum extendit", siendo poco convincente la afirmación anterior romana de "Campi Palatini" como categoría de topónimo, o que la "provincia Gothorum" con que el Biclarense inicia la historia del reinado de Leovigildo, aluda única y exclusivamente a los Campos Góticos, sino más bien al reino godo en su conjunto.
Los socios del club proponen que el equipo lleve en su equipación algún detalle que aluda a la ciudad de Salamanca, ya sea la camiseta morada como el pendón de la ciudad o alguna franja de ese color.
«Leso» significa agraviado, lastimado, ofendido: de allí que crimen de lesa humanidad aluda a un crimen que, por su aberrante naturaleza, ofende, agravia, injuria a la humanidad en su conjunto.