Le llevaba socorros, la convertía en su hija adoptiva y un día la huérfana hacía su presentación en sociedad; sería entonces una deliciosa joven; los hombros descubiertos entre plumones de gasa, y, sobre la limpia frente, una onda de cabello rubio concertaría con la delicadeza de sus
almendrados ojos.
Roberto Arlt
El que atrajo la desgracia sobre el barco fue el siniestro Ab-el-Korda, que todas las tardes, al caer del sol, se arrodillaba en dirección a la Meca y hacía sus oraciones rebrillándole los ojos
almendrados.
Roberto Arlt
Pensó que en otros climas y bajo un espacio siempre azul como el que miraba debían existir mujeres singulares, de cabelleras lujosas y rostros lisos, con grandes ojos
almendrados, sombrosos en la oscuridad de las largas pestañas.
Roberto Arlt
En cuanto a repostería destaca como ingrediente la almendra molida, como en los almendrados, las magdalenas de almendra y las tartas de almendras (tortaes).
En esta fase se producen las siguientes modificaciones: aumento del repertorio iconográfico definido a través de un grupo de personajes de ojos almendrados; cuerpos lenticulares, picos verticales y cónicos; progresivo incremento de la curvatura del asa puente.
Hay que destacar también los tradicionales embutidos (longanizas, morcillas de cebolla, longaniza de pascua...), y una gran variedad de pastas típicas, como la torta boba, las toñas, la torta de manteca, los almendrados, los suspiros, los sequillos y las rosquilles de aguardiente.
De la tradicional repostería destacan los rollets d'aiguardent, primetes, pastissets, bunyols, rosques, prims, coques salades, suspiros y almendrados..
Dotado de una gran maestría para la acuarela, sabía dosificar muy bien los colores y distribuir los claroscuros, mientras que en pintura aplicaba pinceladas densas y espesas con claro precedente en Van Gogh. También realizó tallas en madera, a veces policromada, con influencia africana –rostros alargados, ojos almendrados–.
Se da el concepto de la razón, con cabeza humana y de los instintos con cuerpo de animal. Tiene ojos almendrados, sonrisa arcaica y comienza a darse un sentido de la idealización.
Descubre el arte africano y camboyano en el Musée de l'Homme de París. Sus estatuas se reconocen por los ojos almendrados, las bocas pequeñas, las narices torcidas y los cuellos alargados.
En cuanto a la repostería cabe mencionar los machacos, rollos de vino, mantecados y pastas de aguardiente. En Navidad y fiestas de septiembre son típicos los almendrados y en Pascuas las monas.
Se dan unos vestidos orientalizados. Tiene una íntima relación la ceja, la nariz y los ojos almendrados. Se da la ley de la frontalidad con la mirada distante.