Radica en Acapulco, Guerrero, desde donde ejerce un periodismo duro y crítico. "El ojo es una alcándara de luz en los espejos" (poesía).
Signs demittere. Vela deprimere. Calixt. y Melib. fol. 3. Abatióse el Gerifalte, y vínele a enderezar en el alcándara. Cerv. Quix. tom. 2. cap.
Medianoche era por filo --hora que el farol nocturno, reventando de muy casto, campaba de muy sañudo-- cuando, tropezando Tisbe, a la calle dio el pie zurdo, de no pocos endechada caniculares aúllos. Dejó la ciudad de Nino y, al salir, funesto buho
alcándara hizo umbrosa un verdinegro aceituno.
Luis de Góngora y Argote
Templado pula en la maestra mano El generoso pájaro su pluma, O tan mudo en la
alcándara, que en vano Aun desmentir el cascabel presuma; Tascando haga el freno de oro cano Del caballo andaluz la ociosa espuma; Gima el lebrel en el cordón de seda, Y al cuerno al fin la cítara suceda.
Luis de Góngora
Es además profesor particular de Historia y Literatura con un selecto grupo. Co-fundador con José María Gómez Sanjurjo y Jorge Gómez Rodas de Alcándara Editora, fue su director de 1982 hasta 1988.
Junto a José María Gómez Sanjurjo y Jorge Gómez Rodas, Villagra Marsal fue cofundador y director de Alcándara Editora que, de 1982 a 1988, sacó a luz sesenta volúmenes de poesía paraguaya.
En este poema -y en otro titulado “Ocaso y aurora”- Guanes revela ser escritor representativo de su tiempo...” En 1984, “Alcándara Editora” publicó una “Antología poética” con lo mejor de su producción literaria.
Junto con Alcándara (1935), lo conectaron a la era postmodernista, pero en esta última obra ya comienza a diluirse el ultraismo para aparecer pinceladas de lo que sería más tarde su barroquismo conceptuoso y original.