Colaboraron en el descubrimiento de los poliedros alabeados infinitos y los poliedros alabeados (finitos) en la cuarta dimensión, análogos a los anteriores.
Petrie citó uno que consiste en n 2 cuadrados, cuatro en cada vértice. Llamaron a estas figuras “poliedros alabeados regulares”. Más adelante, Coxeter profundizó en el tema.
El diseño actual solucionó adicionalmente el problema del declive geográfico con el uso de planos alabeados que se inclinan sobre un área plana triangular con su base en las escaleras del Capitolio, generando un frente aparentemente horizontal.
En esencia, cada una de ellas está constituida por cuatro elementos alabeados, en los que el grado de alabeo depende de la elección de las condiciones perimetrales.
La RS1 habla de un “bulk" de cinco dimensiones finitas que están extremadamente alabeados o distorsionados conteniendo dos branas.
Aquí, piezas de madera transversales están cubiertas con pizarra y dibujan líneas azules en las frágiles paredes de un edificio cubierto por un tejado formado de pontones que los años han encorvado, y de tablones podridos y alabeados por la acción alternativa del sol y de la lluvia; allá, se ven alféizares de ventana viejos y ennegrecidos, cuyas delicadas esculturas apenas se ven y que parecen muy estrechos a juzgar por el tiesto de arcilla negra de donde brotan las plantas de clavel o de rosal de alguna pobre obrera; y más lejos, puertas provistas de enormes clavos con los cuales trazaron nuestros antepasados los jeroglíficos domésticos cuyo sentido no se conocerá nunca.