Cubrían la mitad de su rostro las anchas y agujereadas alas de un gran sombrero que se quitó al entrar, mostrando unas facciones llenas de malicia y dos hermosos y ardientes ojos negros que guiñaron solapadamente al duque de Alba, aturdido ante aquella aparición.
Con verdadero delirio se abrazaron y besaron madre e hija, precisamente sobre el arroyo de sangre vertida por el capitán, y entraron al fin en la casa, sin que en aquellos primeros momentos se enterase nadie de que las faldas de la joven estaban
agujereadas por el alevoso trabucazo que le disparó el hombre de la buhardilla al verla atravesar la calle...
Pedro Antonio de Alarcón
No veía sino tinieblas,
agujereadas por puntos fulgurantes que se retraían e hinchaban alternativamente, avanzando hasta sus ojos en velocísimo vaivén.
Horacio Quiroga
Monstruos rotos, jorobados O torcidos, ¡amémoslos! son todavía almas Bajo faldas agujereadas y bajo fríos trapos. Trepan, flagelados por el cierzo inicuo, Estremeciéndose al rodar estrepitoso de los ómnibus, Y apretando contra su flanco, cual si fueran reliquias, Un saquito bordado de flores o de arabescos; Trotan, muy parecidos a marionetas; Se arrastran, como hacen las bestias heridas, O bailan, sin querer bailar, pobres campanillas De las que cuelga un Demonio sin piedad.
Los muertos eran colocados en posición de genuflexión sobre rocas, y por encima de ellos iban tumultos de piedra bajo los conchales. Acompañados con las herramientas habituales como piedras de moler, piedras agujereadas, puntas afiladas y colorantes.
Los hallazgos más destacables son hojas curvas de pedernal, raspadores para madera y hueso, huesos de ave con orificios (que podría ser un instrumento musical), diversos objetos de hueso y marfil, ocre utilizado como colorante, pendientes hechos con dientes de cérvido, de lobo, de zorro y de hiena, y conchas agujereadas (tal vez usadas como amuletos o marcadores tribales).
Dentro de Mazati destacan sitios de interés, entre ellos, Las Piedras Agujereadas, Los Frailes, Piedra del Tejón, el volcán La Lima, el cerro El Campanario, el cerro El Chichimeco, la meseta Del Pastor y los Saltos de agua.
El jardín está situado en una rama de la corriente Fengxi que forma un estanque de lotos. El jardín tiene 108 ventanas agujereadas, cada una con un diseño único.
En estos modelos, el uso individual de esferas agujereadas con ángulos de enlaces y distancia de enlace precisos permitieron el modelado de grandes estructuras de cristal en una forma ligera y rígida.
Las cribas de cilindro está compuestas de hojas de lata, agujereadas como rallos, y de alambres de hierro puestos circularmente unos junto a otros y a una distancia muy próxima para que no pase el grano sino únicamente la basura que está mezclada con él.
Estos son algunos de los ingenios alfareros en relación: Criaderos: conejeras, pulperas, ponederos de huevos, nidales para palomas y pajarillos diversos. Recipientes de mantenimiento: caracoleras (vasijas agujereadas para conservar caracoles), tarro para lagartijas.
Según un documento fechado el 9 de octubre de 1545, en la Hacienda de Santa Lucía, en Jiquipilas, Chiapas, Pedro Gentil de Bustamante relata una celebración de indígenas:...dicho instrumento está compuesto de ocho tablillas de madera roja, desiguales de tamaño, questán agujereadas unidas con cordón y producen eco alegre con tablas del palo de macaguil (macagüil) (...) las hileras de tablas amarradas a orquestas (sic) cortas embradas y estiradas bajo dicho instrumento un hoyo en el suelo y pegados con resina en las tablas cascabeles de serpientes quen hacen vibrar musicales con golpes de dos pequeños palillos con cabeza de cera negra uno para cada mano...