Finalmente, ya en el año, una conspiración de sus más directos colaboradores, encabezada por el instigador Marco Perpenna y secundada por Aufidio, Octavio Graecino, Fabio el Hispaniense, Antonio y otros cuantos allegados más del sabino, puso fin a su vida durante un banquete organizado por el propio Perpenna en su villa de Osca con el pretexto de agasajar a Sertorio por una falsa victoria.
En la cena por el cumpleaños de Francisco José, se sentó a Isabel junto a éste, relegando a Elena a un puesto secundario en la mesa; y durante el baile, volvió a agasajar a la que sería su prometida dedicándole el cotillón, a pesar de que estaba previsto que lo bailara con Elena.
El último sitio en agasajar ese año fue HPANA, el primer sitio de fans que Rowling visitó en la red, sobre el cual declaro "es el sitio de noticias de Harry Potter más rápido que haya visto, nadie lo supera" y agrego que "la presentación es amigable con el usuario".
No sólo elegía los menús, organizaba el avituallamiento y vigilaba la elaboración de los platos, también decidía la disposición y la decoración de las mesas y de los salones, orquestaba las tareas del personal de servicio y escogía los divertimientos para los comensales. Vatel fue ante todo un maestro de ceremonias innovador en el arte de agasajar.
Otra forma de celebrar la festividad del Mayo era colgando los campesinos de las puertas de sus amadas un ramo verde entrelazado con hojas de acanto y también era también costumbre plantar un árbol, (también llamado Mayo), enfrente del hogar de aquellos a los que se quiere agasajar.
Con motivo de la visita de una embajada procedente de Túnez, Pascal Paoli, su anfitrión, que a la sazón era uno de los políticos más influyentes del archipiélago, organizó una cena de gala. En la misma dispuso que las más hermosas damas de Córcega estuviesen presentes, a fin de agasajar a los emisarios tunecinos.
Éste lo utilizó ocasionalmente como residencia, tanto para agasajar visitantes, como para organizar cacerías y corridas de toros, e incluso lo atacó en 1470, para castigar al señor de la villa que defendía la causa de Isabel frente a Enrique IV.
Planea el asesinato de un obispo y, nada más haber despachado al asesino, canta, se ocupa de agasajar a los invitados a la mesa real, hace el amor con el rey o con un amante o acicala su pelo.
l triunfo fue una espectacular ceremonia que se celebraba en la antigua Roma para agasajar al general o comandante militar (en latín Dux) que hubiera regresado victorioso con su ejército de alguna campaña en tierras extranjeras.
Silverman, 183 En dicha casa, Virginia llegó a encontrarse lo suficientemente bien como para cuidar del jardín y agasajar a los visitantes tocando el arpa o el piano y cantando.
ARMADO, por su parte, trasmite pide la colaboración del maestro de escuela y de los demás para montar una pantomima con la que agasajar y entretener a las damas.
María de Austria dio en el convento una grandiosa fiesta el día 22 de abril de 1602, de acuerdo con el Concejo de la Villa y los frailes de Atocha, para agasajar al rey Felipe III y persuadirle de que no trasladara la corte a Valladolid.