acobardar
(redireccionado de acobardase)También se encuentra en: Sinónimos.
acobardar
1. v. tr. y prnl. Causar o inspirar temor a una persona se acobarda con una simple película. atemorizar
2. Desanimar o deprimir a alguien una situación concreta al morir su esposa se acobardó y dejó de salir. amilanar
acobardar
tr.-prnl. Amedrentar, poner miedo [a uno].
acobardar
(akoβaɾ'ðaɾ)verbo transitivo
provocar miedo a una persona Lo acobarda tomar decisiones por sí mismo.
acobardar
Participio Pasado: acobardado
Gerundio: acobardando
Presente Indicativo |
---|
yo acobardo |
tú acobardas |
Ud./él/ella acobarda |
nosotros, -as acobardamos |
vosotros, -as acobardáis |
Uds./ellos/ellas acobardan |
Sinónimos
Cambiar a nuevos Sinónimos
acobardar
transitivo y pronominal
intimidar, atemorizar, amedrentar, arredrar, acoquinar (col.), amilanar, achantar (malsonante),, aterrar, desanimar, desmayar, desalentar, descorazonar, achicar (col.), asustar*, encasquillarse (Cuba) (col.), pedir la escupidera (América) (fig.), acojonar (malsonante), arrugarse, apocarse. envalentonar.
Acobardar en su uso transitivo significa causar temor. Intimidar, asustar, atemorizar, amedrentar, acobardar, arredrar, acoquinar, achantar, amilanar, aterrar forman una serie intensiva. Significan hacer perder el valor: desanimar, desmayar, desalentar, descorazonar, achicar. En su empleo pronominal se oscurece mucho la diferencia entre uno y otro grupo, pero cada verbo conserva su intensidad propia.
Traducciones
acobardar
intimidireacobardar
A. VT (= intimidar) → to intimidate, cow; (= atemorizar) → to overawe, unnerve
B. (acobardarse) VPR (= asustarse) → to be intimidated, get frightened; (= echarse atrás) → to flinch, shrink back (ante from, at)