De ahí viene el agregado “Saber” al nombre del mecha. Las láminas son accionadas por la fuente de alimentación del Cyclone y no se pueden quitar sin herramientas.
Genéricamente, son aquellas accionadas por un motor eléctrico, para distinguirlas de las motobombas, habitualmente accionadas por motores de combustión interna.
Se trataba de un teclado capaz de reproducir en tres canales cintas pregrabadas accionadas con ambas manos: con la izquierda se podían seleccionar 18 ritmos diferentes y con la derecha otros tantos instrumentos (Mellotron MKII).
Barras de control: 3 barras de acero y 3 de hafnio accionadas por un elevador electromagnético Barras de parada: 21 barras de hafnio adicionales a las anteriores Sistema de corte de emergencia: inyección de ácido deuterobórico en el moderador, por tres toberas independientes.
Se trata de una herramienta simple compuesta por dos piezas que se presionan para abrirla y se vuelven a cerrar accionadas por una pieza que actúa como muelle.
Las válvulas eran accionadas a través de varillas y balancines de articulación esférica (creación de GM), contando con un carburador de cuerpo simple.
Funciona con el mecanismo de palancas simples, que pueden ser accionadas manualmente o con mecanismos hidráulicos, neumáticos o eléctricos.
El primer faro español electrificado fue el faro de Cabo de Villano, en la Costa de la Muerte, en la provincia de La Coruña. La energía eléctrica se obtenía gracias a dos grandes dínamos accionadas por máquinas de vapor.
Sería el llamado "milagro de las campanas", un suceso que ocurrió en la Villafranca del siglo XVIII, donde supuestamente las campanas de la torre tocaron sin ser accionadas manualmente y sin encontrarse nadie en la ermita.
La adopción de la ametralladora M1909 concidió con la retirada de las ametralladoras Gatling calibre 7,62 mm (.30-06 Springfield; 7,62 x 63) accionadas manualmente de los arsenales del ejército estadounidense.
El Peral, construido por Isaac Peral y botado el 8 de septiembre de 1888 en el astillero de Arsenal de la Carraca, San Fernando, Cádiz, tenía casco de acero con forma de huso y tres tanques de trimado, que achicaban por medio de bombas. La cota máxima de inmersión era de 30 m y se controlaba por medio de dos hélices de eje horizontal accionadas eléctricamente.
Sin olvidar ningún detalle, las compañías aéreas cuentan también con tarifas especiales para determinados equipajes que no están incluidos en la franquicia, tales como los equipos deportivos, sillas de ruedas o animales de compañía: Sillas de ruedas accionadas mecánicamente.