Al haber sido su padre Tideo uno de los Siete contra Tebas que fracasaron en el objetivo de reducir el reino beocio, Diomedes tuvo que participar como uno de los epígonos que, acaudillados por Alcmeón, derribaron los muros de Tebas en la segunda campaña.
Fue también llamada posteriormente como Provincia de Caracas, por el nombre de su principal ciudad y capital, fundada el 25 de julio de 1567, en el valle del mismo nombre, por el conquistador Diego de Losada, después de vencer la fuerte resistencia de los indígenas acaudillados por el Cacique Guaicaipuro.
Los historiadores romanos llamaban a los habitantes de estas tierras de Essex "Trinovantes" y decían que estaban acaudillados por la reina "Boudica", la cual plantó batalla a las legiones romanas.
Por otra parte, es importante destacar que el presidente Arévalo tomó posesión con poder limitado, restringido por los militares, que estaban acaudillados por el Teniente Coronel Arana.
Fue desterrado por las autoridades virreinales a las Filipinas. En el año de 1688 se enfrentaron las fuerzas del general Alonso de León contra los indígenas acaudillados por don Dieguillo.
Por esta razón, los israelitas, acaudillados por Josué, sufrieron una derrota en Hai debido a su infidelidad, a pesar de que el arca estaba en el campamento.
Este intento resultó un fracaso pero diez años después, otro ejército comandado por los llamados Epígonos, entre los que se encontraban Anfíloco, acaudillados por su hermano Alcmeón, sí logró la conquista de la ciudad.
El cinco de julio se juntan aguardando la llegada de El Galip, en Tolox, tres mil hombres acaudillados por Alfor, Lorenzo Alfaquí y el Jubeli y se acuerda marchar sobre Alozaina, que estaba habitada por cristianos, avanzando por el camino de Yunquera, y quedan emboscados y preparados para el ataque el siete de julio.
En 1733, un grupo de vecinos asuncenos y lugareños acaudillados por Ramón Saavedra, se organizó en una «Junta del Pueblo» en Mbocajaty, para alzarse en contra la autoridad española, como reacción ante lo que se percibía como un atropello a los intereses del pueblo en favor de la poderosa Compañía de Jesús.
El día 7 de febrero de 1824 toda la tropa del regimiento del Río de la Plata y del 11º regimiento de los Andes, acaudillados por Dámaso Moyano, se sublevaran en número de dos mil hombres por el racionamiento y falta de pago haciendo prisioneros a sus jefes; el día 10 de febrero izarán el pabellón español en las fortalezas del Callao pasándose a las fuerzas españolas y poniendo al mando a un coronel del batallón Talavera, José María Casariego, veterano de las campañas en Chile.
Personalidad controvertida como todas las de los inicios de la República del Perú, sus enemigos le reprochaban una supuesta falta de carácter e incapacidad para resolver atinadamente los grandes retos que tenía al frente, basados en esto, suponian que se dejaba manipular por los liberales acaudillados por Luna Pizarro y que habría propiciado el ingreso al Perú de Santa Cruz.
Los principados rusos en el siglo X habían abrazado la fe ortodoxa, en el siglo XIII fueron conquistados por los Mongolia de la «Horda Dorada», acaudillados por Gengis Khan; permaneciendo bajo el dominio tártaro por casi trescientos años.