Otro plato muy conocido del Estado Zulia que se prepara con tajadas son los yoyos de plátano (conocidos en Colombia como aborrajados).
De la gastronomía vallecaucana se destacan el Champús, el mazato, el Arroz atollado, el Sancocho de Gallina, el cholado, el chontaduro, la Lulada, el Pandebono, el manjar blanco, el dulce de cortado, el pandeyuca, la manga, las marranitas, los aborrajados, la gelatina de pata, la Arepa valluna, entre muchas otras delicias.
Valle del Cauca: en la gastronomía del departamento de Valle del Cauca se destaca el sancocho de gallina, la lulada, el champús, el tamal valluno, el arroz atollado, las marranitas, la sopa de tortillas, el cuaresmero, el pandebono, el pan de yuca, las empanadas, los aborrajados, el chontaduro.
También como aperitivo se pueden disfrutar los "antojitos" caleños como las marranitas o puerquitas elaboraciones con plátano frito y chicharrón; las empanadas; los aborrajados hechos de plátano maduro rellenos queso y bocadillo (dulce o mermelada de guayaba).
Son representativos del Valle del Cauca el sancocho de gallina, el champús, el cholado, la lulada, el arroz atollao, el tamal valluno, las marranitas, los hojaldres, las chancacas de Buenaventura, las gelatinas, el manjar blanco, la sopa de tortillas, el bizcocho hateño o cuaresmero, el pandebono, el pan de yuca, la avena caleña, los aborrajados, las empanadas, el chontaduro, pescados y mariscos en distintas preparaciones en las costas del Pacífico.
En Guadalajara de Buga y sus alrededores se puede degustar platos criollos auténticos de la región, como el sancocho de gallina en fogón de leña, el arroz atollado, la sopa de tortilla, sopa de pan de bono en la cuaresma, el guiso de carne y papa, arepas preparadas con pollo desmechado, los troncos de plátano pisado con chicharrón, los tamales, la fritanga y los maduros aborrajados.
De la gastronomía pradereña se destacan el Sancocho de Gallina, el mazato, el Arroz atollado, el Champús, el mango viche, el chontaduro, chancarina, el Pandebono, el manjar blanco, el pandeyuca, la manga, los aborrajados, la gelatina de pata, entre muchas otras delicias.
Los platos tradicionales de la región del Pacífico son: Arepas y torta de ñame blanco chocoano, buñuelos,sopas de pescado, arroz atollado de carne ahumada, bacalao de pescado seco-liso, bocachico con escamas, aguacates rellenos, ceviche de camarones o langostinos, empanadas de pescado, cazuela de mariscos, pescado con lulo chocoano, pescado encurtido, pargo frito en salsa de mostaza, aborrajados de pescado...