volcán
(Del port. volcao < lat. vulcanus )1. s. m. GEOLOGÍA Montaña con una abertura en su superficie a través de la cual salen al exterior gases y materiales en estado de fusión procedentes del interior de la tierra.
2. Pasión ardiente o violenta su inicial enfado se convirtió en un auténtico volcán.
3. Persona que siente una intensa pasión su enamoramiento le ha convertido en un volcán.
4. Colomb. Precipicio o despeñadero.
5. P. Rico Conjunto desordenado de cosas puestas unas sobre otras.
6. volcán apagado o extinto GEOLOGÍA El que no tiene erupciones.
7. estar sobre un volcán coloquial Estar amenazado de un gran peligro su vida está sobre un volcán porque le persigue la mafia.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
volcán
m. geol. Abertura o grieta de la corteza terrestre que pone en comunicación la superficie de la Tierra con zonas internas de la corteza, en las cuales se hallan, en estado de fusión, los materiales rocosos, debido a la alta temperatura reinante.
fig.El fuego o la violencia del ardor.
Cualquier pasión ardiente.
Estar sobre un volcán.fig. Estar amenazado de un gran peligro.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
volcán
(bol'kan)
sustantivo masculino 1. geología monte con un cráter en su cima que está conectado con una cámara de magma Los volcanes inactivos pueden entrar en erupción.
2. figurativo sentimiento muy intenso Sentía que la ira que lo invadía era como un volcán a punto de estallar.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.