tarja

tarja

(Del fr. targe, escudo.)
1. s. f. Escudo que cubría por entero al combatiente.
2. HISTORIA Antigua moneda española de vellón cuyo valor era un cuartillo de real de plata.
3. Chapa usada como contraseña.
4. COMERCIO Palo partido donde se marcaba lo que se fiaba con una muesca en cada mitad, siendo una para el comprador y la otra para el vendedor.
5. Señal o muesca en forma de hendidura. mella
6. Amér. Central y Merid. Tarjeta de visita.
7. Méx. Parte cóncava del fregadero donde se ponen y lavan los platos y utensilios de cocina.
NOTA: También se escribe: taja
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

tarja

 
f. Escudo grande.
Chapa que sirve de contraseña.
Palo partido en dos, donde se marca lo que se vende fiado, haciendo una muesca en ambas mitades y llevándose una el comprador y otra el vendedor.
Golpe o azote.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

tarja

slash, swipe, tally

tarja

1 SF (= palo) → tally (stick)

tarja

2 SF (= golpe) → swipe, bash
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.