«Lo
raro es lo que ocurre pocas veces; lo
extraordinario es lo que posee con exceso alguna de las cualidades propias de su especie;
extraño, lo que está en contradicción con las leyes generales del objeto a que aquella palabra se aplica. Un terremoto es un suceso
raro; el terremoto de Lisboa fue un suceso
extraordinario; el cuadrúpedo con pico descubierto en Australia es un animal
extraño... Lo
raro excita la curiosidad; lo
extraordinario, la admiración; lo
extraño, la perplejidad del juicio, o de otro modo, la
extrañeza.»
José Joaquín de Mora
«
Raro es lo que no es común, lo que se ve o sucede pocas veces, lo que se halla con dificultad.
Extraño es lo que no es propio, conforme o adecuado a la cosa de que se trata.
Singular es lo que es único, lo que no tiene igual o semejante. Cuando decimos que el tener un hombre seis dedos en una mano es una cosa
rara, extraña o
singular, no explicamos nuestra admiración con relación a la misma idea: es
raro para quien lo mira como una cosa poco común, que se ve pocas veces; es
extraño para quien lo considera monstruoso, poco conforme a la natural construcción de nuestras manos; es
singular para el que lo cree único, y no sabe que ha habido otros hombres que han tenido también seis dedos en una mano.»
José López de la Huerta