pudrir
(Del lat. putrere.)1. v. tr. y prnl. Hacer una cosa que una sustancia orgánica se altere o se descomponga las manzanas se pudren; el calor puede pudrir los alimentos.
2. Causar una persona o una cosa enfado o inquietud a otra
pudre a su hermano con sus impertinencias; se pudre por dentro de impaciencia. exasperar, impacientar 3. v. intr. y prnl. Estar una persona muerta y enterrada se pudre mi padre en la tumba.
4. ¡que se pudra! coloquial Se usa para molestar o despechar a la persona a quien se dirige.
NOTA: Conjugación: CONJ.: INDICATIVO: PRES.: pudro, pudres, pudre, pudrimos, pudrís, pudren. IMPERF.: pudría, pudrías, pudría, pudríamos, pudríais, pudrían. INDEF.: pudrí, pudriste, pudrió, pudrimos, pudristeis, pudrieron. FUT.: pudriré, pudrirás, pudrirá, pudriremos, pudriréis, pudrirán. COND.: pudriría, pudrirías, pudriría, pudriríamos, pudriríais, pudrirían. SUBJUNTIVO: PRES.: pudra, pudras, pudra, pudramos, pudráis, pudran. IMPERF.: pudriera o pudriese, pudrieras o pudrieses, pudriera o pudriese, pudriéramos o pudriésemos, pudrierais o pudrieseis, pudrieran o pudriesen. FUT.: pudriere, pudrieres, pudriere, pudriéremos, pudriereis, pudrieren. IMPERATIVO: pudre, pudra, pudramos, pudrid, pudran. GERUNDIO: pudriendo. PARTICIPIO: podrido. INFINITIVO: pudrir o podrir.
NOTA: También se escribe: podrir
NOTA: En plural: part: podrido
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
pudrir
tr.-prnl. Resolver en podre [una cosa]; corromperla, dañarla.
fig.Molestar, consumir, causar [a uno] suma impaciencia o demasiado sentimiento.
intr.-prnl. Haber muerto, estar sepultado.
Conjugación: Inf.: pudrir o podrir. Participio: podrido. Los demás tiempos se conjugan regularmente de acuerdo con la forma pudrir.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.