pino

pino

(Del lat. pinus.)
1. s. m. BOTÁNICA Conífera de follaje persistente y hojas en forma de agujas, cuya madera se emplea en carpintería o construcción.
2. CARPINTERÍA Madera de este árbol.
3. pino albar, rojo o silvestre BOTÁNICA Especie de este árbol con la corteza rojiza, ramas gruesas y hojas cortas.
4. pino alerce BOTÁNICA Alerce, árbol conífero de hojas en forma de aguja y caducas, que crece por encima de la zona de los abetos.
5. pino araucaria BOTÁNICA Planta arbórea de crecimiento rápido, que crece en algunas zonas brasileñas y argentinas.
6. pino canario BOTÁNICA El de acículas agrupadas de tres en tres, de origen canario, cultivado a menudo como ornamental y que es capaz de rebrotar de cepa.
7. pino carrasco o blanquillo BOTÁNICA Árbol poco robusto y bajo, de copa redondeada y poco densa con las acículas concentradas en el extremo de las ramas y cuyos ejemplares jóvenes tienen la corteza blanquecina y los maduros parda.
8. pino cascalbo BOTÁNICA Pino negral.
9. pino chileno BOTÁNICA Conífera de unos 40 metros de alto, de madera apreciada y piñones comestibles.
10. pino de cargo CONSTRUCCIÓN Madero de diez varas de longitud, 18 pulgadas de tabla y 12 de canto.
11. pino de Monterrey BOTÁNICA El de acículas en grupos de tres y piñas asimétricas, de origen californiano, muy empleado también en repoblaciones a baja altitud y cuya madera es muy apreciada para la obtención de pasta de papel.
12. pino melis BOTÁNICA Variedad del negral, muy estimada para entarimados, puertas y otras obras de carpintería.
13. pino negral o pudio BOTÁNICA Especie de este árbol que puede alcanzar hasta cuarenta metros de altura, corteza de un color ceniciento, hojas largas y fuertes y piñas pequeñas y cuya madera es elástica y rica en resina.
14. pino negro BOTÁNICA Árbol poco elevado, con copa de forma cónica o piramidal, muy ramoso, follaje densoy corteza pardo-oscura o grisácea, piñas pequeñas y aovadas, que supera en altitud al pino albar, pudiéndose encontrar a 2400 metros.
15. pino piñonero, doncel o real BOTÁNICA Árbol de copa redondeada o con forma de sombrilla, tronco recto, acículas punzantes y poco rígidas y piñas grandes, aovadas, pardo-rojizas, con piñones comestibles.
16. pino rodeno o marítimo BOTÁNICA Árbol de copa redondeada o piramidal, tronco grueso derecho, corteza resquebrajada, pardo-rojiza, acículas largas, rígidas y punzantes, agrupadas por parejas y piñas cónicas apuntadas, que es muy resinoso y de rápido crecimiento.
17. hacer el pino DEPORTES Realizar un ejercicio gimnástico consistente en mantenerse en equilibrio en posición invertida, empleando como puntos de apoyo las palmas de las manos.
18. ser más alto que un pino, como un pino o muy pino coloquial Ser una persona o cosa alta o erguida.
NOTA: Nombre científico: (Pinus pinaster.)

pino

(De origen incierto.)
s. m. Chile COCINA Relleno de la empanada de horno, compuesto de carne picada mezclada con huevo duro, cebolla, pasas y aceitunas.

pino, a

(De pino.)
1. adj. Que está en pendiente o muy derecho vive en una calle muy pina. empinado
2. en pino loc. adv. En pie y sin caer.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

pino

  (del l. pinu)
m. bot. Nombre común de varias especies de gimnospermas de la familia pináceas (gén. Pinus), de madera fibrosa y bastante dura, hojas aciculares en pequeños haces, flores masculinas y femeninas en ramas distintas y fruto en piña.
pino albar Árbol de la familia pináceas (Pinus sylvestris), de tronco recto y copa cónica, y piñas pequeñas y péndulas.
pino piñonero Árbol de la familia pináceas (Pinus pinea), de copa ancha, corteza gruesa y piñas grandes. Da piñones grandes y comestibles.
pino marítimo Árbol de la familia pináceas (Pinus pinaster), de corteza áspera, hojas largas y recias y piñas grandes.
pino negral Árbol de la familia pináceas (Pinus nigra), robusto, de corteza pardo oscura, follaje verdinegro y piñas pequeñas.
fig.poét. Nave o embarcación.
pino de oro fig.Especie de adorno que usaban antiguamente las mujeres en el tocado.

pino, -na

  (de pino)
adj. Muy pendiente o muy derecho.
m. Primer paso que dan los niños cuando se levantan.
A pino. loc. adv. Explica el modo de tocar las campanas levantándolas en alto y haciéndoles dar vueltas.
En pino. En pie, derecho, sin caer.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

pino

('pino)
sustantivo masculino
árbol de tronco fuerte con hojas en forma de aguja y fruto en forma de piña adornar un pino para navidad
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Traducciones

pino

pine, pine‐tree, pine tree

pino

бор

pino

pi

pino

borovice

pino

fyr, fyrretræ

pino

Kiefer

pino

πεύκο

pino

pino

pino

mänd

pino

männyt, mänty

pino

pin

pino

אורן

pino

pino

pino

マツ

pino

소나무속, 소나무

pino

pinjboom, pijnboom

pino

furu

pino

sosna

pino

pinheiro, pinho

pino

pin

pino

сосна

pino

bor

pino

бор

pino

tall

pino

สน, ต้นสน

pino

çam

pino

сосна

pino

松屬, 松树

pino

صُنَوْبَر

pino

bor

pino

cây thông

pino

1 SM
1. (Bot) → pine, pine tree
ponerle pino (Cono Sur) → to make a great effort
vivir en el quinto pinoto live at the back of beyond
eso está en el quinto pinothat's miles away
pino albarScots pine
pino araucanomonkey-puzzle (tree)
pino bravocluster pine
pino de teapitch pine
pino marítimo, pino rodenocluster pine
pino silvestreScots pine
2. (en gimnasia) hacer el pinoto do a handstand
3. pinos = pinitos

pino

2 ADJsteep
en pino (= vertical) → upright, vertical; (= de pie) → standing
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.