mullir
(Del lat. mollire.)1.
v. tr. Poner una cosa esponjosa
le gusta mullir los almohadones al hacer la cama. ablandar, ahuecar 2. Preparar una cosa con mucho cuidado para conseguir un objetivo lo mullió todo a la perfección para no fallar.
3. AGRICULTURA Cavar alrededor de las vides o de los cultivos en general para ahuecar la tierra.
4. mullírselas a una persona Molestarla o castigarla se las mullía casi siempre porque no le caía bien.
NOTA: Conjugación: CONJ.: INDICATIVO: PRES.: mullo, mulles, mulle, mullimos, mullís, mullen. IMPERF.: mullía, mullías, mullía, mullíamos, mullíais, mullían. INDEF.: mullí, mulliste, mulló, mullimos, mullisteis, mulleron. FUT.: mulliré, mullirás, mullirá, mulliremos, mulliréis, mullirán. COND.: mulliría, mullirías, mulliría, mulliríamos, mulliríais, mullirían. SUBJUNTIVO: PRES.: mulla, mullas, mulla, mullamos, mulláis, mullan. IMPERF.: mullera o mullese, mulleras o mulleses, mullera o mullese, mulléramos o mullésemos, mullerais o mulleseis, mulleran o mullesen. FUT.: mullere, mulleres, mullere, mulléremos, mullereis, mulleren. IMPERATIVO: mulle, mulla, mullamos, mullid, mullan. GERUNDIO: mullendo. PARTICIPIO: mullido.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
mullir
tr. Esponjar [una cosa] para que esté blanda.
fig.Disponer [las cosas] industriosamente para conseguir un intento.
Mullírselas a uno.fig. y fam. Castigarle y mortificarle.
Haber quien se las mulla a uno. Frase con que se da a entender a uno que hay otro que le conoce los intentos y puede rechazarlos.
agr. Esponjar [la tierra] alrededor de las cepas.
Modelo [13]. V. conjugación (cuadro).
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.