mudo, a
(Del lat. mutus.)1. adj./ s. Que no puede hablar por un defecto físico su hermano es mudo de nacimiento.
2. adj. Que está sin habla durante un momento o por cierto período se quedó mudo del susto que le diste.
3. Que no habla o calla una cosa es imposible sacarle ningún detalle del asunto, está mudo.
4.
CINE Se aplica a la película o escena cinematográfica que no tiene sonido
tiene una colección de obras de cine mudo. sonoro 5. adj / s. f. LINGÜÍSTICA Se refiere a la letra que se escribe, pero no se pronuncia la letra h es muda.
6. adj. Que no tiene nada escrito mapa mudo.
7. Se aplica a la cosa que no emite el sonido que le es característico campana muda.
8. hacer hablar a los mudos Provocar una cosa, por ser extraordinaria, efectos fuera de lo normal.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
mudo, -da
adj.-s. Privado físicamente de la facultad de hablar.
adj. fig.Muy silencioso o callado.
Que no habla o que no se habla.
Que no lleva nada escrito.
gram. Díc. de la consonante oclusiva y de la letra que no se pronuncia.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
mudo, -da
('muðo, -ða)
abreviación 1. medicina que no puede hablar por impedimentos físicos persona muda
2. que es callado El niño hizo mudo sus tareas.
mudo, -da
sustantivo masculino-femenino persona que se encuentra privada físicamente de la facultad del habla Es una academia de lenguaje de señas para mudos.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.