moneda

moneda

(Del lat. moneta.)
1. s. f. ECONOMÍA Unidad representativa del valor de las cosas que posibilita el efectuar pagos, contratos y todo tipo de transacciones, y que emite un estado en forma de pieza de metal, billete o bono la moneda ha bajado su cotización.
2. ECONOMÍA Pieza de metal, por lo general en forma de disco, que sirve de medida común para el precio de las cosas y para facilitar las transacciones comerciales tiene la cartera llena de monedas.
3. ECONOMÍA Conjunto de las unidades representativas del dinero circulante en cada país la moneda de la República Popular de China es el yuan; necesito moneda extranjera.
4. Caudal económico que posee una persona. dinero
5. moneda contante y sonante o amonedada Moneda metálica.
6. moneda corriente ECONOMÍA La legal y usual.
7. moneda cortada 1. La que no tiene cordoncillo, ni adorno ni leyenda en el canto. 2. La que no tiene forma circular o está realmente cortada.
8. moneda divisionaria ECONOMÍA La equivalente a una fracción exacta de la unidad monetaria legal el centavo es una moneda divisionaria del dólar.
9. moneda fiduciaria ECONOMÍA La que representa un valor que intrínsecamente no tiene.
10. moneda fraccionaria ECONOMÍA 1. Moneda divisionaria. 2. La de menor valor en relación con otra u otras del mismo sistema.
11. moneda imaginaria ECONOMÍA La que no ha existido o no existe ya y, sin embargo, es usada como unidad de cuenta para algunos contratos o cambios.
12. moneda metálica o sonante ECONOMÍA Dinero en piezas metálicas, no en papel.
13. moneda trabucante ECONOMÍA Aquella que tiene algo más del peso legal.
14. acuñar moneda ECONOMÍA Labrarla, fabricarla.
15. alterar la moneda ECONOMÍA Modificar su valor, peso o ley.
16. batir moneda Labrarla, acuñarla.
17. buena moneda La que es apreciada el dólar estadounidense es buena moneda.
18. correr la moneda 1. Pasar sin dificultad en el comercio. 2. Haber abundancia de dinero en el público.
19. imprimir moneda ECONOMÍA Fabricar, acuñar moneda o papel moneda.
20. labrar moneda Fabricarla y acuñarla.
21. no hacemos moneda falsa coloquial Se usa para manifestar que no hay inconveniente en que oigan lo que están tratando pueden entrar, aquí no hacemos moneda falsa.
22. pagar en o con la misma moneda coloquial Corresponder a una buena o mala acción con otra semejante es rencoroso y te pagará en la misma moneda por haberle puesto en ridículo.
23. pagar una buena moneda coloquial Dar entera satisfacción en cualquier materia.
24. papel moneda ECONOMÍA Billetes de banco.
25. ser moneda corriente coloquial Ser regular o muy frecuente sus retrasos ya son moneda corriente.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

moneda

 
f. Signo representativo del precio de las cosas, para hacer efectivos los cambios y contratos.
Pieza de oro, plata, cobre u otro metal, gralte. en forma de disco y acuñada con el busto del soberano o el sello de la autoridad que ordena fabricarla, y que por su valor efectivo o por el que se le atribuye, sirve de medida común para el precio de las cosas y para facilitar los cambios.
fig. y fam.Dinero.
Batir o labrar moneda. Fabricarla y acuñarla.
Pagar con la misma moneda. fig. Corresponder a una mala acción con otra semejante.
moneda amonedada o contante y sonante Moneda metálica.
moneda anepígrafa Que no tiene leyenda o inscripción.
moneda corriente La legal y usual.
moneda cortada La que no tiene cordoncillo ni adorno o leyenda en el canto.
La que no tiene forma circular o que está realmente cortada.
moneda débil La que tiene un valor relativamente inestable o con tendencia a la baja.
moneda de papel Díc. de la moneda fiduciaria de curso forzoso o que no es reintegrable en metálico, para diferenciarla del verdadero papel moneda.
moneda depreciada La que se cotiza en el mercado internacional por debajo del valor nominal.
moneda de soplillo La española de cobre, del s. XVII, de escaso valor.
moneda de vellón La española de cobre o de plata y cobre, del s. XVIII.
moneda divisionaria o fraccionaria La que equivale a una fracción exacta de la unidad monetaria legal.
moneda fiduciaria La que representa un valor que intrínsicamente no tiene, como el billete de banco.
moneda forera Tributo español medieval que cada siete años se pagaba al rey en reconocimiento del señorío real.
moneda fuerte La que se mantiene estable y a causa de ello es objeto de gran demanda internacional.
moneda imaginaria La que no existe realmente y solo se usa en las cuentas, como el ducado de plata.
moneda jaquesa La acuñada por los reyes de Aragón, primeramente en Jaca y después en otras partes del reino, con cuño, peso y ley siempre determinados.
moneda metálica Dinero en especie, para distinguirlo del papel moneda.
moneda obsidional La especial que se bate en una plaza sitiada.
econ. ehist. La moneda es un medio o instrumento en las relaciones económicas que desempeña las tres funciones principales de medida común del valor de los bienes, medio de cambio e instrumento de ahorro. Por su condición de equivalente general, las alteraciones que pueda sufrir en su valor tienen graves consecuencias en el campo de la economía real. En el s. VII a C aparecieron las primeras monedas, acuñadas en Lidia, con una aleación de oro y plata. En el s. VI a C, la moneda griega de plata circulaba por todo el Mediterráneo. Carlomagno puso fin al desorden monetario que sucedió a la caída del Imperio romano, creando el sistema que ha perdurado casi hasta la actualidad. La unidad de Carlomagno fue la libra, pero para las transacciones corrientes se acuñó en casi toda Europa el pfening, denario o dinero, que valía, como el penique actual, 1/240 de libra. En el s. XIX apareció el papel moneda.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

moneda

(mo'neða)
sustantivo femenino
1. pieza de metal redonda y acuñada de curso legal que posee un valor económico determinado moneda de un peso
2. unidad monetaria de un país El peso es la moneda de Argentina.
portarse una persona de misma manera que fue tratada por ella Si lo traicionas, otros te pagarán con la misma moneda.
ser regular o muy frecuente Los asaltos son moneda corriente en las grandes capitales.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

moneda

nombre femenino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

moneda

coin, currency, piece, coinage

moneda

Münze, Währung, Geldstück

moneda

monero, mono, valuto

moneda

pièce, monnaie, devise

moneda

moneta, monetazione, picciolo, quinconce, soldo, zecca, valuta

moneda

moneta

moneda

munteenheid, muntstuk, geldstuk, munt

moneda

moeda, moeda corrente

moneda

νόμισμα

moneda

монета, валюта

moneda

عُمْلَة, عُمْلَة مَعْدِنِيَّة

moneda

měna, mince

moneda

mønt, valuta

moneda

kolikko, valuutta

moneda

kovanica, valuta

moneda

硬貨, 通貨

moneda

동전, 통화

moneda

mynt, valuta

moneda

moneta, waluta

moneda

mynt, valuta

moneda

เงินตรา, เหรียญ

moneda

kur, madeni para

moneda

tiền tệ, tiền xu

moneda

货币, 硬币

moneda

валута

moneda

貨幣

moneda

מטבע

moneda

SF
1. (= pieza) → coin
una moneda falsaa counterfeit coin
una moneda de cinco dólaresa five-dollar piece
la máquina funciona con monedasthe machine is coin-operated
tirar una moneda al aireto toss a coin
moneda menuda, moneda sueltasmall change
2. [de un país] → currency
en moneda españolain Spanish money
la casa de la monedathe mint
pagar a algn con o en la misma monedato pay sb back in his own coin o in kind
moneda blandasoft currency
moneda convertibleconvertible currency
moneda corrientecurrency
es moneda corrienteit's a common occurrence
moneda débilsoft currency
moneda decimaldecimal currency
moneda de curso legallegal tender
moneda durahard currency
moneda fraccionariamoney in small denominations
moneda fuertehard currency
moneda nacionalnational currency
el precio es 1.000 pesos, moneda nacional (LAm) → the price is 1,000 pesos
moneda únicasingle currency
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.