fuga
(Del lat. fuga.)1.
s. f. Huida apresurada de un lugar
el delincuente protagonizó varios intentos de fuga. evasión 2. Huida o abandono del domicilio familiar o del ambiente habitual.
escapada 3. Salida de gas o líquido por un orificio o abertura producido accidentalmente
hay una fuga en el baño. escape 4. MÚSICA Composición que gira sobre un tema y su contrapunto repetidos por diferentes tonos.
5. fuga de cerebros SOCIOLOGÍA Emigración de muchas personas, destacadas en algún campo científico, cultural o técnico, al extranjero.
6. poner en fuga Hacer huir los gritos de la víctima pusieron en fuga al atracador.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
fuga
f. Huida apresurada.
Salida, escape accidental de un fluido.
Momento de mayor fuerza o intensidad de una acción, ejercicio, etc.
fuga de consonantes Escrito en que las consonantes se sustituyen por puntos.
fuga de vocales Como la anterior, pero sustituyendo las vocales.
mús. Composición de forma contrapuntística, en la que el tema, breve y característico, pasa alternativamente por las diversas partes de la obra.
pat. Condición que se observa en el histerismo y en alteraciones mentales orgánicas en que el individuo rehuye la realidad.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
fuga
('fuγa)
sustantivo femenino 1. acción y resultado de fugarse La fuga de los condenados alarmó a la población.
2. escape de un gas o un líquido El técnico arregló la fuga de gas.
3. música composición que consiste en la repetición de un tema y su contrapunto una fuga de Bach
transferencia ilegal de bienes a un país extranjero La fuga de capitales marcó la crisis económica del país.
emigración al extranjero de científicos por motivos políticos o económicos Los problemas socioeconómicos del país provocaron la fuga de cerebros.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.