feria
(Del lat. feria, día de fiesta.)1.
s. f. Instalación temporal, en un recinto cerrado o al aire libre, de ganado, mercancías, u otros objetos de comercio, para su exhibición y venta
hoy empieza la feria del ganado. mercado, muestra 2.
COMERCIO Lugar público en el que se instalan y exponen mercancías para su venta.
ferial 3. Afluencia de gente en estas instalaciones.
4. Conjunto de atracciones, casetas de espectáculos, tómbolas y tenderetes que se instalan durante determinadas fiestas en una localidad pasaron la tarde divirtiéndose en la feria.
5. Trato o convenio entre personas.
6. Descanso y suspensión del trabajo.
7. RELIGIÓN Cualquier día de la semana, excepto sábado y domingo, en lenguaje eclesiástico.
8. Méx. ECONOMÍA Moneda fraccionaria, cambio.
9. C. Rica Propina, pequeña gratificación.
10. feria de muestras COMERCIO, INDUSTRIA Instalación, donde, con determinada periodicidad, se exponen máquinas, herramientas, vehículos, aparatos y otros productos industriales o comerciales, para su venta y promoción.
11. ferias mayores RELIGIÓN Las de semana santa.
12. irle a alguien como en feria Méx. Irle muy mal en el examen le fue como en feria.
13. revolver la feria coloquial Causar disturbios, alborotar.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
feria
f. Cualquiera de los días de la semana, excepto el sábado y el domingo.
Mercado de mayor importancia que el ordinario, en paraje público y días señalados.
Fiesta que se celebra en tal ocasión.
Descanso y suspensión del trabajo.
pl. Dádivas o agasajos que se hacen durante las ferias.
ferias mayores Ferias de Semana Santa.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.