criba
(Del lat. cribrum.)1. s. f. AGRICULTURA Operación de cribar con esta criba no será suficiente para separar las cáscaras de los granos.
2.
AGRICULTURA Instrumento formado por un aro al que va fijado un fondo de tela metálica, o de otro material aguje-reado, que se emplea para separar granos.
cedazo, harnero 3. MINERÍA Utensilio o máquina usado en minería para separar partículas de mineral.
4. Método o medio para seleccionar, especialmente lo verdadero, distinguiéndolo de lo falso pasar por la criba de la crítica.
5. BOTÁNICA Tabique situado en el interior de los vasos cribosos de las plantas, con pequeños orificios por los que pasa la savia descendente.
6. estar algo como o hecho una criba coloquial Estar muy roto o agujereado lleva los calcetines hechos una criba.
NOTA: También se escribe: cribo
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
criba
f. Superficie con pequeños agujeros sujeta a un aro de madera o metal que sirve para cribar.
Cualquiera de los aparatos mecánicos que se emplean en agricultura para cribar semillas, o en minería para lavar y limpiar los minerales.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
criba
('kɾiβa)
sustantivo femenino 1. utensilio consistente en una tela metálica o de cuero agujereada y sujetada en un aro usado para tamizar Se debe pasar el grano por la criba para separar las piedras y otras impurezas.
2. diferenciación rigurosa entre cosas o personas En la primera criba se elegirán las obras más completas.
3. botánica tejido membranoso interno de las plantas por donde pasa la savia planta de doble criba
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.