caldo
(Del lat. calidus, caliente.)1. s. m. COCINA Alimento líquido que se obtiene al hervir en agua carnes, verduras o pescado añadió a la paella el caldo de las verduras.
2. COCINA Aliño de la ensalada.
3. ENOLOGÍA Jugo extraído de algunos frutos, en especial el vino degustamos los caldos del país.
4. Méx. Jugo de la caña de azúcar, guarapo.
5. Chile Disolución concentrada y caliente de nitratos.
6. caldo de cultivo BIOLOGÍA coloquial 1. Líquido artificial preparado para contener bacterias. 2. Ambiente en que se dan las circunstancias necesarias para que se produzca algo: la miseria es el caldo de cultivo de la rebelión.
7. hacer el caldo gordo a alguien coloquial Favorecerle, obrar en su provecho con estas críticas, hacen el caldo gordo a la oposición.
8. poner a alguien a caldo Hablar mal de él o regañarlo le puso a caldo delante de sus amigos.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
caldo
m. Líquido que resulta de cocer en agua la vianda.
Aderezo de la ensalada o del gazpacho.
(Méx.) El jugo o guarapo de la caña.
Cualquiera de los jugos vegetales destinados a la alimentación y directamente extraídos de los frutos.
microb. caldo de cultivo Medio líquido para el cultivo de microorganismos.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
caldo
('kalðo)
sustantivo masculino 1. culinario líquido que se obtiene de la cocción de alimentos caldo de gallina
2. jugo de de la uva o del aceite destinado al consumo Esta uva produce buenos caldos
biología medio de proliferación biológica El calor favorece el caldo de cultivo.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.