Su terapeuta tomó la decisión de dialogar con él a través de su arte, dando lugar a la aparición de muchos conceptos de Jung en sus pinturas.
Candela Peña como Ana. Kiti Manver como Rosa. Sergi Calleja como terapeuta. Nicolás Fernández Luna como Juan. Dave Mooney como John.
Para que el tratamiento sea exitoso, es importante que el terapeuta esté totalmente capacitado para dirigir este tipo específico de terapia.
Harleen Quinzel ya como profesional y obsesionada con pacientes con extrañas enfermedades mentales optó por realizar su internado como psiquiatra en el Asilo Arkham y fue asignada como la terapeuta del Joker; durante las sesiones, Harley comenzó a enamorarse perdidamente de él.
También se tiene más probabilidades de seguir con los medicamentos sin tener recaídas ya que un terapeuta puede ayudar a comprender mejor la enfermedad.
El terapeuta ocupacional: se encarga de que el usuario lleve a cabo actividades de la vida cotidiana de forma normalizada, integrándolo en la sociedad, organizando el tiempo y las tareas de forma saludable y acorde a la persona (sus gustos, la edad, según el contexto): actividades básicas de la vida diaria, actividades instrumentales/productivas, ocio y tiempo libre, entre otros.
En él se ofrecen tratamientos enfocados en la transmisión de energía mediante un sencillo procedimiento que consiste en colocar las manos del terapeuta sobre determinadas zonas del cuerpo que el cliente desee sanar, llevando a cabo una sanción profunda por medio de la vibración de las células.
Lambeau insta y ayuda a Will para no ir a la cárcel, si él está de acuerdo en estudiar matemáticas bajo su supervisión y ver a un terapeuta.
Las vicisitudes de cada encuentro terapéutico son tratadas con especial atención, observando aquellos aspectos que obstruyan las posibilidades de generar un encuentro auténtico entre cliente y terapeuta o, en el caso de la terapia de grupo, entre todos los participantes.
Posterior a su muerte en el 2003, en la serie "Scrubs" se le dedicó un capítulo a su muerte. En la comedia dramática "Panic" era el terapeuta de un sicario que se enamoraba de la chica a la que tenía que asesinar.
En la intención paradójica, el terapeuta induce al paciente a intentar voluntariamente aquello que trata de evadir de manera ansiosa; el resultado suele ser la desaparición del síntoma.
En la comedia dramática "Lost in the Pershing Point Hotel" era un terapeuta cristiano que en la década del '70 trataba de impedir que un chico siguiera siendo homosexual.