9 de mayo: en Corea del Sur, el presidente Chung Hee Park cambia todo su gabinete después de una serie de manifestaciones estudiantiles contra sus esfuerzos por restablecer las relaciones diplomáticas y comerciales con Japón. 10 de mayo: en Túnez se nacionalizan todas las tierras pertenecientes a los europeos.
La misma confianza mereció en la jornada de Túnez; en donde los nuestros fatigados de la sed y el cansancio hubieran perecido, si D.
Hallóse con el Exército que se levantó contra Solimán quando amenazó á Viena, y mostró gallardamente su espíritu en el sitio de Túnez.
No estuvo más airado Agamenón en Troya al tiempo que, metiendo la tramoya del gran Paladión, de armas preñado, echaron fuego a la ciudad de Eneas de ardientes hachas y encendidas teas (causa fatal del miserable estrago de Dido y de Cartago, por quien dijo Virgilio, destituida de mortal auxilio, que llorando decía: "¡Ay, dulces prendas cuando Dios quería!”), ni Barbarroja en Túnez...
Con sus puertas de clavos y sus azoteas, lleno de moros tunecinos y hebreos de barba negra, bebiendo vino de oro en el café, comprando puñales con letras del Corán en la hoja, está, entre bosques de dátiles, el caserío de
Túnez, hecho con piedras viejas y lozas rotas de Cartago.
José Martí
Digo que me contó que, cuando el Emperador estuvo sobre
Túnez, y la tomó con la fuerza de la Goleta, estando un día en la campaña y en su tienda, le trujeron a presentar una mora por cosa singular en belleza, y que al tiempo que se la presentaron entraban algunos rayos del sol por unas partes de la tienda y daban en los cabellos de la mora, que con los mismos del sol en ser rubios competían: cosa nueva en las moras, que siempre se precian de tenerlos negros.
Miguel de Cervantes Saavedra
Los alalás gallegos golpean noche y día los muros de Zaragoza sin poder penetrarla y, en cambio, muchos acentos de muñeira circulan por las melodías de ciertas danzas rituales y cantos de los gitanos del Sur. Las sevillanas, que llegan intactas hasta
Túnez.
Federico García Lorca
En las sesiones plenarias primera y segunda, celebradas el 31 de agosto y el 1º de septiembre de 2001, la Conferencia, de conformidad con el artículo 17 de su reglamento, eligió los demás miembros de la Mesa siguientes: 21 Vicepresidentes (por grupos regionales): Estados de África: Kenya, Nigeria, Senegal, Túnez; Estados de Asia: China, India, Iraq, Pakistán; Estados de Europa oriental: Armenia, Azerbaiyán, Bulgaria, Croacia, Eslovaquia; Estados de América Latina y del Caribe: Barbados, Chile, Cuba, México; Estados de Europa occidental y otros Estados: Bélgica, Canadá, Noruega, Suecia.
Los mismos objetivos, en un contexto más amplio, habían sido decididamente apoyados en la Quinta Conferencia de Jefes de Estado o de Gobierno de los Países no Alineados, celebrada en Colombo del 16 al 19 de agosto de 1976, en la Conferencia sobre Cooperación Económica entre Países en Desarrollo, celebrada en la Ciudad de México del 13 al 22 de septiembre de 1976, en la Declaración de El Cairo de marzo de 1977 sobre cooperación afroárabe, en la primera Conferencia de Ministros de Trabajo de los Estados no Alineados y de otros países en desarrollo celebrada en Túnez del 24 al 26 de abril de 1978...
Don Felipe era un humanista al mismo tiempo que un coleccionador, y escribía también sobre numismática española. Acompañó a Carlos V a Túnez, como gentilhombre de boca, e hizo el viaje de regreso por Nápoles.
Ofrecióse en 1535 la jornada de Túnez, y el Señor Alarcon tampoco podía faltar á una empresa tan famosa, de cuyos felices sucesos había de ser uno de los principales instrumentos, consultado para dirigir los campos y atrincheramientos, en cuyo arte era perito maestro.
Este entusiasmo le proporcionó en breve poder rescatar el báculo dejado en rehenes a los infieles. «Como dos viajes consecutivos habían debido dejar exhautas las mazmorras de Argel, el tercero fue con destino a Túnez.