Un leal capitán salvó a Cusicoyllor y su tierna hija Imasumac, y se estableció con ellas en la falda del Laycacota, y en el sitio donde en 1669 debía erigirse la villa de
San Carlos de Puno.
Ricardo Palma
e fijo, lector mío, que muchas veces has oído decir: Puneña, zurrón-currichi aplicado a las hijas de
San Carlos de Puno, apóstrofe que, francamente, es la mayor injuria que hacerse puede a las allí nacidas, porque equivale a llamarlas brujas, y harían muy bien en beberle la sangre a sorbos al malandrín que tan pícaramente las agravia.
Ricardo Palma
Era el año de 1672, y aunque recientemente fundada por el virrey conde de Lemos la villa de
San Carlos de Puno, conservaba restos de la opulencia que cinco años antes esparciera por la comarca el rico mineral de Salcedo.
Ricardo Palma
Al siguiente día no se hablaba en
San Carlos de Puno sino de la estéril pesquisa del gobernador y del gato negro que por un tris descalabra a su señoría.
Ricardo Palma
Posteriormente, gracias al esfuerzo de su señora madre se trasladó a la ciudad de Puno, donde prosiguió sus estudios en el Colegio Particular San Juan Bautista. Realizó sus estudios secundarios en la Gran Unidad Escolar San Carlos de Puno.
El Estadio Carolino fue inaugurado el 10 de agosto de 2008. Se encuentra ubicado en el colegio Gran Unidad Escolar San Carlos de Puno y cuenta con grass natural.
San Luis de Alba fue construida con el deseo de lograr una metrópolis, pero al final el intento fue sofocado por el virrey, quien luego de destruir la ciudad desplazó a los habitantes al pueblo de Puno, dándole el título de villa y agregándole el nombre de San Carlos de Puno, en homenaje al rey Carlos II de España el 4 de noviembre de 1668.
uno (San Carlos de Puno, 4 de noviembre de 1668), es una ciudad del sureste del Perú, capital del departamento de Puno y provincia de Puno.
El 29 de agosto de 1856 se crea la universidad San Carlos de Puno con las facultades de teología, jurisprudencia, medicina, filosofía y letras y ciencias naturales, funcionando en el colegio san Carlos del parque san Juan.
El Club Unión Carolina es el órgano deportivo futbolístico perteneciente a la Gran Unidad Escolar San Carlos de Puno; el 9 de junio de 1905, se crea el Club Deportivo del Colegio cuyo nombre no se define.
Nº 48 por Ley Nº 16251 se ratifica la reapertura del colegio. Ese mismo año por D.S. Nº 66 toma la denominación de “Glorioso Colegio Nacional de Varones San Carlos de Puno”. En el D.
Enrique Torres Belón, puntualiza que, legalmente no existe la Universidad de San Carlos de Puno, como se le ha nombrado, en varios proyectos legislativos, la denominación que tiene vigencia legal es la de Universidad de Puno.