Dos leguas de mi lugar está otro de los más ricos y nobles de la Andalucía, en el cual vive un principal caballero que trae su origen de los nobles y antiguos Adornos de
Génova.
Miguel de Cervantes Saavedra
Ahora hay comerciantes muy modernos. Ahora mandan barcos prosaicos la dorada Valencia, Marsella, Barcelona y
Génova. La ciencia comercial es hoy fuerte y lo acapara todo.
Rubén Darío
Con los cuatrocientos que me quedaron, con intención de venir a España, me partí para
Génova donde había tenido nuevas que estaban dos galeras de aquella señoría de partida para España.
Miguel de Cervantes Saavedra
Al cabo de los cuales, vine a
Génova, donde no hallé otro pasaje, sino en dos falugas que fletamos yo y otros dos principales españoles; la una para que fuese delante descubriendo y la otra donde nosotros fuésemos.
Miguel de Cervantes Saavedra
Grecia, Roma, Venecia, Génova, Suiza, Holanda, y recientemente el Norte de América vencieron a su contrarios sin auxilio de tropas mercenarias, siempre prontas a sostener al despotismo y a subyugar a sus conciudadanos".
Havestadt, abandona Chile y luego de varias peripecias, incluso naufragios y pérdida de casi todas sus pertenencias y papeles, pasando por Perú y Colombia, llega a Génova en 1770 donde transita por varias ciudades y conventos, llegando a su monasterio de Westfalia recién en 1772.
¡Cuál sería el regocijo de los malévolos detractores del señor don Juan al saber que éste, en vez de dirigirse a Ginebra para acudir a Vevey, había ido a dar con sus huesos a
Génova, y desconociendo el idioma, confundido, mareado, indispuesto, no había conseguido llegar a la Asamblea magna sino con toda la oportunidad del mundo, después de la última sesión!
Emilia Pardo Bazán
He oído decir el otro día que se trataba de hacer cornudos reales, como escribanos y repartirlos por las calles para el buen despacho, con su rótulo encima como curiales, que diga: "aquí se despacha para Génova, Roma, Francia".
No puede ser salida destos inconvenientes decir que no hay otros con quien hacer asientos, estando el caudal de la república de
Génova en pie, república cristianísima y opulenta, y la puntualidad y verdad de los nobles ginoveses en el propio grado que la hemos experimentado siempre, con letras verdaderas, seguras y efectivas, pues con ellas han asistido hasta ahora a las grandes ocurrencias del invicto emperador Carlos Quinto, Vuestro bisabuelo, y a las de Vuestro abuelo don Felipe Segundo y a las que tuvo tan apretadas Vuestro santo y glorioso padre el señor rey don Felipe Tercero.
Francisco de Quevedo
En la actualidad el gremio de almaceneros está compuesto en su mayoría por comerciantes ibéricos, pero hace quince y veinte años, la profesión de almacenero en Corrales, la Boca, Barracas, era desempeñada por italianos y casi todos ellos oriundos de
Génova.
Roberto Arlt
Que pues doblón o sencillo Hace todo cuanto quiero, Poderoso Caballero Es don Dinero. Nace en las Indias honrado, Donde el Mundo le acompaña; Viene a morir en España, Y es en
Génova enterrado.
Francisco de Quevedo
Nadie dice la España de Pinillos, sino la España de Cervantes. Y Napoleón sólo vale más que toda la historia de la Córcega; como Cristóbal Colón vale más que toda la historia de Génova.