Escocia
También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con Escocia: Irlanda, Reino Unido
escocia
(Del lat. scotia < gr. skotia, oscuridad.)s. f. ARQUITECTURA Moldura cóncava cuya sección está formada por dos arcos de diferente circunferencia y más saliente por su parte inferior. escota, nacela
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L.
Escocia (Scotland)
Región histórica y geográfica de Gran Bretaña, integrada en el Reino Unido. Está situada al N de Gran Bretaña y comprende, además del territorio del norte de Inglaterra, las islas Hébridas, las Orcadas y las Shetland. Cap., Edimburgo. Limita con Inglaterra por medio del Solway Firth, al O, y las montañas Cheviot, al SE. Zona montañosa, con las Tierras Altas del Noroeste, los montes Grampianos (monte Ben Nevis, 1 343 m) en el centro, y los Southern Uplands, en el S. La costa hace entradas muy pronunciadas, formando al E y al O los firth. Clima continental, con fríos muy rigurosos. Prados y bosques y abundancia de ríos y lagos. Inglés y gaélico escocés. Economía ganadera. Pesca. Plataformas petrolíferas en el mar del Norte. Ind. centrada en Glasgow. Fabricación de whisky.
hist. Escocia estuvo habitada en los períodos prehistóricos del Mesolítico, Neolítico y del Bronce. Hacia 500 a C la habitaron los celtas -los pictos- que lucharon contra la dominación romana en el s. I d C. En el s.V conquistaron el país los anglosajones y los escotos. Después algunos normandos se establecieron en territorio escocés. En 1296, Escocia fue anexionada a Inglaterra, pero en 1314 recobró la independencia. En el s. XVI Isabel I de Inglaterra ejerció un dominio político sobre Escocia, hasta que el rey Jacobo I obtuvo las dos coronas. La aprobación del Act of Union en 1707 supuso la definitiva unificación política de la isla y la formación del reino de Gran Bretaña. No obstante, Escocia ha mantenido siempre su propia personalidad política, económica y social. Prueba de esta realidad ha sido el reciente resurgir del nacionalismo escocés que en las elecciones generales de 1992 tomó posiciones frente a los dos grandes partidos británicos, el Laborista y el Conservador. La crisis industrial que afecta este país y la necesidad de una política económica específica junto a la eclosión de los nacionalismos en la Europa del Este ha despertado de nuevo el sentimiento diferencial escocés. En septiembre de 1997, Escocia aprobó en referéndum la constitución de un parlamento y un gobierno autónomos. En mayo de 1999 se celebraron las primeras elecciones, de las que surgió un gobierno de laboristas y liberales. Tras las elecciones de 2007 se estableció un gobierno del Partido Nacional Escocés, partidario de la independencia. En 2014 se celebró un referéndum de autodeterminación, en el que se impuso la opción de la permanencia en el Reino Unido.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Escocia
(es'koθja)sustantivo femenino
país del Reino Unido Escocia está al norte de la isla.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos
Cambiar a nuevos Sinónimos
escocia
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2016 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones
Escocia
ScotlandEscocia
ScoziaEscocia
SchottlandEscocia
ÉcosseEscocia
EscóciaEscocia
اِسْكُتْلانْداEscocia
SkotskoEscocia
SkotlandEscocia
SkotlantiEscocia
ŠkotskaEscocia
スコットランドEscocia
스코틀랜드Escocia
SchotlandEscocia
SkottlandEscocia
SzkocjaEscocia
ШотландияEscocia
SkotlandEscocia
ประเทศสกอตแลนด์Escocia
İskoçyaEscocia
nước ScotlandEscocia
苏格兰Escocia
ШотландияEscocia
蘇格蘭Escocia
סקוטלנדEscocia
SF → ScotlandCollins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005