En los Emiratos Árabes Unidos, mujeres y niñas son destinadas a la prostitución y el servicio doméstico, y los niños jóvenes son explotados como jinetes de camellos.
Formularon declaraciones los representantes de la Arabia Saudita, el Canadá, los Estados Unidos de América, el Pakistán, Guatemala, los Emiratos Árabes Unidos, el Sudán, Noruega, Mongolia, Zambia, Jamaica, Australia, Malta, Bangladesh, la Santa Sede, la República Islámica del Irán y Egipto.
Como se indicó en el párrafo 1 del memorando y en la declaración formulada en relación con dicho memorando, en el momento de celebrarse la reunión de la Comisión de Verificación de Poderes se habían recibido credenciales oficiales de representantes en la Conferencia, en la forma estipulada en el artículo 3 del reglamento, procedentes de los 92 Estados siguientes: Albania, Alemania, Andorra, Angola, Argelia, Armenia, Austria, Bahrein, Barbados, Bhután, Botswana, Brunei Darussalam, Burkina Faso, Burundi, Cabo Verde, Chad, China, Chipre, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos...
Antes de la aprobación del proyecto de resolución, formularon declaraciones los representantes de Azerbaiyán, la Arabia Saudita, el Iraq, la República Islámica del Irán, Qatar, la Jamahiriya Árabe Libia, los Emiratos Árabes Unidos y la Santa Sede.
En la cuarta sesión, celebrada el 7 de marzo, hicieron declaraciones los representantes de Swazilandia, los Emiratos Árabes Unidos, Austria, la India, Benin, la Santa Sede, la República Unida de Tanzanía, Zambia, Suiza, Malawi, Sri Lanka, Guinea, el Perú, Bangladesh, Indonesia, Nepal y la ex República Yugoslava de Macedonia.
Karen Jespersen; el Ministro de Asuntos Sociales de Islandia, Excmo. Sr. Pall Petursson; el Ministro de Justicia de los Emiratos Árabes Unidos, Excmo. Sr.
Hicieron intervenciones los representantes de Armenia, Bélgica (en nombre de la Unión Europea), Bosnia y Herzegovina, el Canadá, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, España, la Federación de Rusia, Filipinas, la India, Irán (República Islámica del), Kenya, el Líbano, México, el Pakistán, la República Árabe Siria y Turquía.
Me acuerdo que el presidente Calderón intentó hacer una reforma y no fue permitido que se privatizara, y México sigue controlando el ciento por ciento de la empresa. Emiratos Árabes Unidos ciento por ciento, Brasil Petrobrás 51 por ciento, que es el tema que hemos elegido como nuestro socio comercial más importante y que también conversamos y queremos tener una relación de igual a igual para en forma conjunta ayudar a que esta América del Sur se convierta también en una región de autoabastecimiento.
El representante de los Emiratos Árabes Unidos presentó la siguiente declaración escrita: La delegación de los Emiratos Árabes Unidos desearía expresar sus reservas sobre cualquier parte o párrafo de la Declaración o del Programa de Acción de la Cumbre que contravenga en cualquier forma la ley islámica (Sharia) o no se ajuste a nuestros valores éticos o a nuestras tradiciones.
La declaración del representante de los Emiratos Árabes Unidos (también en nombre de la Arabia Saudita, Bahrein, Kuwait, Omán y Qatar) dice lo siguiente: "En nombre de Dios, el Clemente, el Misericordioso.
Francisque Ravony Presidente de la República de Madagascar Su Alteza Sheik Sultán Bin Zayed Al-Nahayan Viceprimer Ministro de los Emiratos Árabes Unidos Excmo.
Cabe observar que hemos expresado nuestras reservas durante los debates en la Comisión Principal. La delegación de los Emiratos Árabes Unidos solicita que se hagan constar sus reservas en el informe final de la Cumbre.