El heptacloro está sujeto a transporte de largo alcance como indicado por su presencia en muestras de precipitación del Lago Eire.
El día 21 de septiembre de 2008, es decir, a un día de empezar el curso académico 2008-2009, el profesor Antonio López Eire falleció en un accidente de tráfico cerca de Puebla de Sanabria.
Aristófanes. Las asambleístas. Texto, introducción, nueva traducción y notas de Antonio López Eire. Barcelona: Bosch, 1994. Los orígenes de la oratoria y la historiografía en la Grecia clásica.
Salamanca: Asociación Española de Estudios sobre Lengua, Pensamiento y Cultura Clásica, 1997. Retórica clásica y teoría literaria moderna. Antonio López Eire. Madrid: Arco Libros, 1997.
Entre las del siglo XX, si se deja aparte la incompleta y libérrima de Alfonso Reyes, pueden destacarse la fiel y rigurosa de Luis Segalá (Barcelona, 1908; revisada en Obras completas en Barcelona: Montaner y Simón, 1927), muy reimpresa; la de Alejandro Bon, en prosa (Barcelona: Ediciones Populares Iberia, 1932); la José María Aguado (Madrid, 1935), que imita la épica medieval castellana en verso octosílabo y rima asonante (romance); las más recientes de Daniel Ruiz Bueno (Madrid, Hernando, 1956) en prosa rítmica; Fernando Gutiérrez, en hexámetros castellanos (Barcelona, José Janés, 1953); Francisco Sanz Franco (Barcelona: Ediciones Avesta, 1971); Antonio López Eire (1989) y Emilio Crespo (Madrid: Biblioteca básica Gredos, 2000).
Antonio López Eire y Carlos Schrader. Zaragoza: Departamento de Ciencias de la Antigüedad, Universidad, 1994. Aristófanes. Lisístrata.
Aristóteles. Poética. Introducción, traducción, notas y comentario de Antonio López Eire; epílogo de James J. Murphy. Tres Cantos (Madrid): Istmo, 2002.
Registros lingüísticos en las lenguas clásicas. Antonio López Eire y Agustín Ramos Guerreira (eds.). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2004.
Traducción de Antonio López Eire y Francisco Cortés Gabaudán; anotaciones e índices de Francisco Cortés Gabaudán; estudios de B.M.
1977: «Nuevas perspectivas metodológicas en dialectología griega», Helmantica 28, pp. 315-329 (recogido en López Eire 1986a, p. 289 ss.) 1978a: «El retorno de los Heráclidas», Zephyrus 28-29, pp.
y Méndez Dosuna, J., 1980: «El problema de los dialectos dorios y nordoccidentales», Emerita 48, pp. 15-30 (recogido en López Eire 1986a, p.
Sociedad, política y literatura: comedia griega antigua: actas del I Congreso Internacional, Salamanca, noviembre de 1996. Antonio López Eire (ed.).