Posteriormente fue Director de planta en Waddell Aircraft, Mass. (USA), (1979) donde fue responsable de la gestión de la producción aeronáutica.
La última aparición pública del doctor González fue el 25/1/1923, en un acto que la Masonería organizó en su honor y en el que se descubrió su retrato al óleo. En esa oportunidad el doctor González pronunció una memorable conferencia titulada “Orientación moderna de la Masonería”.
Como jalón inicial notable hemos de señalar que en 1604 marchó nuestro protagonista durante pocos días con la compañía militar de Alonso Caro para alistarse después con la compañía del capitán Antonio de la Haya y embarcar hacia Cartagena huyendo de todo y de todos.
Una ve z cul minado el p roceso d e sel ección, si la contratación fuera divisi ble, se su scribirán contratos independientes entre cada entidad y el o los adjudicatarios.
Morán estuvo todo el día muy ocupado en el monte, al punto de que no había concluido aún de vestirse cuando su presencia fue solicitada por dos veces en lo de Iñíguez, conforme lo hemos anotado. Desde lejos vio los míseros farolitos colgados en doble línea, a quince o veinte metros unos de otros.
BDELICLEÓN: ¡Qué enojoso, de todos modos! ¡Es terrible la nostalgia) UN SERVIDOR: (Saliendo de la casa.) !Maldito animal! ¿Es posible que demos de comer a semejante perro?
La pena que se solicita es un cepo de higuera. FILOCLEÓN: Una vez que se le haya reconocido culpable, debe morir, más bien, como un perro.
Son el alimento de la piedad de muchas personas; hay errores necesarios; no extirpemos del cuerpo una úlcera inveterada que arrastraría con ella la destrucción del cuerpo, he aquí lo que le contestaría: Todos esos falsos milagros con los que hacéis tambalearse la fe que se debe a los verdaderos, todas esas leyendas absurdas que añadís a las verdades del Evangelio, extinguen la religión en las almas; demasiadas personas que quieren instruirse y que no tienen tiempo de hacerlo lo suficiente, dicen: «Los maestros de mi religión me han engañado: no hay por lo tanto religión; es preferible echarse en brazos de la naturaleza que en los del error...
¿La crueldad, la injusticia, serían menos grandes castigando hoy día al que pensase como se pensaba en otros tiempos? ¿Se era culpa
ble, en tiempo de Honorio I, por creer que Jesús no tenía más que dos voluntades?
Voltaire
CLEANTO Una joven que se aloja desde hace poco en este barrio, y que parece estar hecha para inspirar amor a cuantos la ven. La naturaleza, hermana mía, no ha creado nada más adorable; yo me sentí transportado desde el momento en que la vi.
Herodes creyó ser imposi
ble que Jesús pudiese pretender hacerse jefe de un partido y aspirar a la realeza; le trató con desprecio y lo devolvió a Pilatos, que cometió la indigna flaqueza de condenarle para calmar el tumulto que se había producido contra él, considerando además que ya había tenido que soportar anteriormente una sublevación de judíos, según nos cuenta Josefo.
Voltaire
Y, en primer momento, considerarla, aunque a los compañeros les resulte inaceptable (e incompatible con su posición internacionalista), una Isla.