Los Hayas (tanzanos) son una etnia que habita en la Tanzania noroccidental entre el río Kagera y el lago Victoria. Se componen de dos elementos étnicos principales: los IRU que eran originariamente bantúes y los HIMA descendientes de los Nilóticos que fueron absorbidos por los Bantúes, quienes luego llegarían a expandirse en zonas del continente africano antes pobladas por cazadores, recolectores y ganaderos, generando así un proceso de la agricultura intensiva y la metalurgia del hierro.
Científicos estadounidenses y tanzanos informan que el comportamiento antropófago en las áreas rurales de Tanzania se incrementó notablemente entre 1990 y 2005.
Los suburbios que más lejos se encuentran de la ciudad se encuentran habitados generalmente por tanzanos y otros africanos, exceptuando a Oyster Bay, donde se aprecia una mayor diversidad de nacionalidades extranjeras.
Stylus Magazine, 12 de mayo de 2005. El género tiene inmensa popularidad, reflejada en los medios tanzanos entregados a la promoción de Bongo Flava.
Sobre las tres particiones inferiores, una lanza de oro colocada en palo. Como soportes, dos figuras con forma de nacionales tanzanos, un varón y una mujer, portando cada uno un colmillo de elefante.
Son uno de los mayores grupos étnicos tanzanos. La población Haya pertenece lingüísticamente y predominan en ésta las lenguas bantúes de la Macrofamilia Níger-Congo..
Packer estima que más de 200 tanzanos mueren cada año por ataques de leones, cocodrilos, elefantes, hipopótamos y serpientes y que estas cifras podrían duplicarse.
Según una investigación comparativa sobre la homofobia a nivel mundial, el 93,5% de los tanzanos opinan que "la homosexualidad nunca es justificable".
2011: 43,8 millones. De los cien o más grupos tribales tanzanos, la mayoría son de origen bantú. La influencia árabe en las islas de Zanzíbar y Pemba se evidencia en sus gentes, mezcla de sirazíes (de procedencia iraní), árabes, comoerenses (originarios de las islas Comores) y bantú (la etnia predominante).
En la actualidad, y según se afirma, no existe sesgo religioso en la administración civil y política del país. La música y el baile tanzanos dominan gran parte de África oriental.
Pero esta imagen de marca se administra mal y las divisas escapan a los tanzanos: los guías y porteadores estaban mal pagados, los viajes se organizan desde el país de salida por empresas extranjeras, la clientela es relativamente poco afortunada, los beneficios no responden a las expectativas.
Por ejemplo en los años setenta los estudiantes tanzanos normalmente hablaban el inglés entre sí; ahora casi sólo hablan en suajili.