En 1810 luego de la Batalla del Monte de las Cruces, las fuerzas realistas se repliegan hasta el Pueblo de Sante Fe donde pasa la noche Agustín de Iturbide...
La tradición cuenta que muerto el general atahualpista Tomay Rima, Huáscar Inca Tupanqui, ordena a todo su ejército atacar a los ejércitos de Atahualpa, quienes se repliegan al anochecer, a una colina cercana.
Cuando detectan un sonido fuerte es muy probable que salgan asustados y si no llega a ser tan fuerte simplemente repliegan las orejas hacia la nuca.
A comienzos de febrero las tropas republicanas se repliegan a sus posiciones de partida y la operación se convierte en un nuevo fracaso del Ejército Popular de la República al que hay que añadir la caída de Cataluña por aquellas mismas fechas.
El avance musulmán continúa contra el Ducado de Aquitania, pero en el asalto a Toulouse, el duque Odón el Grande vence a los musulmanes el 21 de julio de 721, perdiendo la vida el propio as-Samh. Los musulmanes se repliegan a Narbona y al-Ándalus bajo el mando de al-Gafiqi.
El día 30 cuando aún se repliegan las últimos hombres, las tropas de refuerzo castellanas con 6.000 infantes llegaron a la ciudad.
El 20 y 21 continúan los combates, llegando los sublevados a un par de kilómetros de Villafranca, al vértice Romanillos, pero sin lograr la ruptura. El 23 los sublevados se repliegan a Boadilla, ocupando los republicanos el terreno al norte del pueblo.
Cuando el piloto quiere volar a bajas velocidades utiliza una palanca de selección en la cabina para desplegar las alas, maximizando la sustentación. Para volar más rápido en las misiones de combate, las alas se repliegan hacia atrás para reducir la resistencia al aire.
Tras la derrota de Guadalete en el 711, y la posterior Conquista Árabe, los nobles Visigodos se repliegan al norte de la provincia, ocupando los musulmanes la Villa de Saldaña y su fortaleza fabricada con adobes.
En este lugar cayeron el Comandante Juan Martínez, Jefe de la 1.ª Brigada de la I División; el Jefe de Estado Mayor del ejército peruano, General Pedro Silva; y es herido el Comandante del I Sector, Coronel Andrés Cáceres. Con la llegada de los regimientos "Buin" 1º de Línea y Chillán, las fuerzas peruanas del Reducto n.º 5 se repliegan.
La situación era crítica pues los comandos griegos denunciaban avances turcos e intención de abrir el fuego. A las 1630, las fuerzas griegas se repliegan del lugar.
Huyen los Teucros, y a todo escape se repliegan a gran distancia: no de otra suerte el mar en sus continuos vaivenes, ya desborda por las playas y con sus espumosas olas cubre los riscos y anega las últimas arenas, ya retrocede rápido, y sorbiendo en revuelto remolino los arrastrados peñascos, abandona resbalándose la orilla.