Los escritos de Boulez, en su gran mayoría, fueron reeditados bajo los títulos de Stocktakings from an Apprenticeship, Orientations: Collected Writings y Boulez on Music Today, así como en la revista de los compositores de Darmstadt de la época, Die Reihe.
Álbumes de estudio: 1996: Entre dos puertos 1998: Eres luz 2000: Cañaílla 2002: María 2004: No hay quinto malo 2006: Joyas prestadas 2009: Esperando verte 2011: La orilla de mi pelo 2014: Raíz (Junto a Lila Downs y Soledad Pastorutti) 2015: Ámame como soy Álbumes reeditados: 2003: María (reedición).
Los 8 Cantos son reeditados por "La Cultura Argentina" con una introducción de Juan María Gutiérrez(disponible en internet) 1922.
1948 - Mundo Fechado (reeditado en 2004, con prólogo nuevo) 1950 - Os Super-Homens 1951-1953 - Contos Impopulares (cuentos) 1954 - A Sibila 1956 - Os Incuráveis 1957 - A Muralha 1958 - O Susto 1960 - Ternos Guerreiros 1961 - O Manto 1962 - O Sermão do Fogo 1964 - As Relações Humanas: I - Os Quatro Rios 1965 - As Relações Humanas: II - A Dança das Espadas 1966 - As Relações Humanas: III - Canção Diante de uma Porta Fechada (reeditados juntos en el siglo XXI) 1967 - A Bíblia dos Pobres...
La segunda categoría son los trabajos autobiográficos de Churchill, incluyendo sus experiencias como corresponsal de guerra, las cuales fueron plasmadas en libros como Makaland Field Force (1898), The River War (1899), London to Ladysmith vía Pretoria (1900) y Ian Hamilton's March (1900). Estos últimos fueron reeditados en el libro My Early Life (1930).
En Argentina fueron publicados por Editorial Atlántida a partir de 1984, y en España han sido reeditados recientemente varios títulos por la Editorial SM.
A lo largo de su larga carrera, Tito Puente grabó un total de 198 discos, entre producciones propias y colaboraciones con otros artistas. Entre sus álbumes de larga duración, grabados o reeditados en disco compacto durante los últimos años, destacan: Mambos Vol.
La razón por la que los siete discos de vinilos no fueron reeditados es que las grabaciones originales se perdieron o se creen robadas.
La segunda serie lleva el título de Novelas y saraos (Barcelona, 1647) y Parte segunda del Sarao y entretenimientos honestos (1649), reeditados bajo el título de Desengaños amorosos.
José Cascales Muñoz que en 1904 nos daba a conocer sus “Apuntes para la historia de Villafranca de los Barros”, reeditados en 1982.
Zahonero, al ser ambos textos reeditados en Zig Zag, recibió una carta de felicitación del mismísimo Zola, según informó El Imparcial el 12 de mayo de 1882.
Sancho Moncada, también en el siglo XVII, puede considerarse igualmente ligado a la escuela de Salamanca. En 1619 hizo unos Discursos que serían posteriormente reeditados en 1746 como Restauración política de España.