naturalizar 1 .
v. tr. y prnl. Conceder a una persona extranjera los derechos de ciudadanía en un país distinto al de nacimiento
se naturalizó español a los diez años de residir en Barcelona. nacionalizar 2 .
BIOLOGÍA Hacer que viva y se desarrolle en un país una especie animal o vegetal procedente de otro
esta especie de oso se ha naturalizado . adaptar 3 . Introducir y establecer en un país costumbres o usos procedentes de otro
las modas extranjeras se han naturalizado aquí rápidamente. adoptar NOTA: Se conjuga como: cazar
naturalizar tr.-prnl. Conceder [a un extranjero] los derechos de los naturales de un país o adquirirlos él por sí mismo.
Introducir o adoptar en un país [vocablos, costumbres, etc., de otros países].
Aclimatar [una especie animal o vegetal].
prnl. Vivir en un país una persona extranjera como si de él fuese natural.
naturalizar (natuɾali'θaɾ ) verbo transitivo 1. otorgar a una persona extranjera los mismos derechos que los ciudadanos Se naturalizó argentino.
2. introducir en algún lugar características y costumbres ajenas La palabra "ok" se naturalizó entre los hispanohablantes.
3. introducir a algún lugar especies de plantas o animales adaptándolas Se naturalizaron varias especies de plantas en los parques de la ciudad.
4. volver artificial provocar un efecto de naturalidad Para salir en cámara naturalizaron su aspecto.
naturalizar Participio Pasado: naturalizadoGerundio: naturalizandoPresente Indicativo Imperfecto Futuro Pretérito Condicional Imperfecto de Subjuntivo Presente de Subjuntivo Futuro de Subjuntivo Imperativo Pretérito Pluscuamperfecto Futuro Perfecto Pretérito Perfecto Condicional Anterior Pretérito Anterior Pretérito Perfecto de Subjuntivo Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo Presente Continuo Pretérito Continuo Imperfecto Continuo Futuro Continuo Condicional Continuo Presente Indicativo yo naturalizo tú naturalizas Ud./él/ella naturaliza nosotros, -as naturalizamos vosotros, -as naturalizáis Uds./ellos/ellas naturalizan
Imperfecto yo naturalizaba tú naturalizabas Ud./él/ella naturalizaba nosotros, -as naturalizábamos vosotros, -as naturalizabais Uds./ellos/ellas naturalizaban
Futuro yo naturalizaré tú naturalizarás Ud./él/ella naturalizará nosotros, -as naturalizaremos vosotros, -as naturalizaréis Uds./ellos/ellas naturalizarán
Pretérito yo naturalicé tú naturalizaste Ud./él/ella naturalizó nosotros, -as naturalizamos vosotros, -as naturalizasteis Uds./ellos/ellas naturalizaron
Condicional yo naturalizaría tú naturalizarías Ud./él/ella naturalizaría nosotros, -as naturalizaríamos vosotros, -as naturalizaríais Uds./ellos/ellas naturalizarían
Imperfecto de Subjuntivo yo naturalizara tú naturalizaras Ud./él/ella naturalizara nosotros, -as naturalizáramos vosotros, -as naturalizarais Uds./ellos/ellas naturalizaran yo naturalizase tú naturalizases Ud./él/ella naturalizase nosotros, -as naturalizásemos vosotros, -as naturalizaseis Uds./ellos/ellas naturalizasen
Presente de Subjuntivo yo naturalice tú naturalices Ud./él/ella naturalice nosotros, -as naturalicemos vosotros, -as naturalicéis Uds./ellos/ellas naturalicen
Futuro de Subjuntivo yo naturalizare tú naturalizares Ud./él/ella naturalizare nosotros, -as naturalizáremos vosotros, -as naturalizareis Uds./ellos/ellas naturalizaren
Imperativo naturaliza (tú) naturalice (Ud./él/ella) naturalizad (vosotros, -as) naturalicen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto yo había naturalizado tú habías naturalizado Ud./él/ella había naturalizado nosotros, -as habíamos naturalizado vosotros, -as habíais naturalizado Uds./ellos/ellas habían naturalizado
Futuro Perfecto yo habré naturalizado tú habrás naturalizado Ud./él/ella habrá naturalizado nosotros, -as habremos naturalizado vosotros, -as habréis naturalizado Uds./ellos/ellas habrán naturalizado
Pretérito Perfecto yo he naturalizado tú has naturalizado Ud./él/ella ha naturalizado nosotros, -as hemos naturalizado vosotros, -as habéis naturalizado Uds./ellos/ellas han naturalizado
Condicional Anterior yo habría naturalizado tú habrías naturalizado Ud./él/ella habría naturalizado nosotros, -as habríamos naturalizado vosotros, -as habríais naturalizado Uds./ellos/ellas habrían naturalizado
Pretérito Anterior yo hube naturalizado tú hubiste naturalizado Ud./él/ella hubo naturalizado nosotros, -as hubimos naturalizado vosotros, -as hubísteis naturalizado Uds./ellos/ellas hubieron naturalizado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo yo haya naturalizado tú hayas naturalizado Ud./él/ella haya naturalizado nosotros, -as hayamos naturalizado vosotros, -as hayáis naturalizado Uds./ellos/ellas hayan naturalizado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo yo hubiera naturalizado tú hubieras naturalizado Ud./él/ella hubiera naturalizado nosotros, -as hubiéramos naturalizado vosotros, -as hubierais naturalizado Uds./ellos/ellas hubieran naturalizado
Presente Continuo yo estoy naturalizando tú estás naturalizando Ud./él/ella está naturalizando nosotros, -as estamos naturalizando vosotros, -as estáis naturalizando Uds./ellos/ellas están naturalizando
Pretérito Continuo yo estuve naturalizando tú estuviste naturalizando Ud./él/ella estuvo naturalizando nosotros, -as estuvimos naturalizando vosotros, -as estuvisteis naturalizando Uds./ellos/ellas estuvieron naturalizando
Imperfecto Continuo yo estaba naturalizando tú estabas naturalizando Ud./él/ella estaba naturalizando nosotros, -as estábamos naturalizando vosotros, -as estabais naturalizando Uds./ellos/ellas estaban naturalizando
Futuro Continuo yo estaré naturalizando tú estarás naturalizando Ud./él/ella estará naturalizando nosotros, -as estaremos naturalizando vosotros, -as estaréis naturalizando Uds./ellos/ellas estarán naturalizando
Condicional Continuo yo estaría naturalizando tú estarías naturalizando Ud./él/ella estaría naturalizando nosotros, -as estaríamos naturalizando vosotros, -as estaríais naturalizando Uds./ellos/ellas estarían naturalizando