músico


También se encuentra en: Sinónimos.

músico, a

(Del lat. musicus < gr. musikos, poético.)
1. adj. De la música. musical
2. s. MÚSICA, OFICIOS Y PROFESIONES Persona que se dedica a la música ella es música, toca el violín. musicante
3. músico mayor MÚSICA Persona que es director y jefe de una banda militar.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

músico, -ca

 
adj. Relativo a la música.
m. f. Persona que por profesión o estudio se dedica a la música.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

músico, -ca

('musiko, -ka)
sustantivo masculino-femenino
persona que se dedica a la música músico destacado

músico, -ca


abreviación
relativo a la música instrumento músico
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

músico

, música
nombre masculino y femenino
2 compositor
Intérprete, instrumentista o concertista se usan para hacer referencia a la persona que toca un instrumento, mientras que compositor es la persona que compone música.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

músico

Musiker

músico

musicien

músico

hudebník

músico

musiker

músico

muusikko

músico

glazbenik

músico

音楽家

músico

음악가

músico

musicus

músico

musiker

músico

muzyk

músico

músico

músico

musiker

músico

นักดนตรี

músico

müzisyen

músico

nhạc công

músico

音乐家

músico

музикант

músico

音樂家

músico

/a
A. ADJmusical
B. SM/F
1. (= instrumentista) → musician
músicos de jazzjazz musicians
músico callejerostreet musician, busker
músico mayorbandmaster
2. (= compositor) → musician
V tb música
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

músico -ca

mf musician
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
En vez de devolverle su esposa, a la que iba a buscar, no le enseñaron más que su fantasma, porque, como músico que era, le faltó valor, y en vez de imitar a Alceste y morir por la que amaba, se ingenió para descender en vida a los infiernos.
La verdad, para Platón, era la más grata y amena de todas las músicas; de mí puedo prometeros que, sin ser músico ni perito en solfas o compases, sí soy —hasta donde mis escasas fuerzas y el respeto que debo a los demás me lo permiten— verdadero y honesto: casi temerariamente verdadero y honesto.
El General, que mandaba el cuadro, y que tanto me conocía por mi comportamiento de la víspera, me preguntó: --Pues qué, ¿es músico?
--Sin duda quiere que le regalemos el oído... --¡Vamos! ¡Ya sabemos que ha sido V. músico mayor de infantería!... --Y que nadie ha tocado la corneta de llaves como V...
una _especialidad_, como dicen ustedes ahora...; pero también es cierto que hace dos años regalé mi corneta a un pobre músico licenciado, y que desde entonces no he vuelto...
Así marché a la muerte con mis diez y nueve compañeros de desventura.... Sólo uno había sido indultado, ¡por la circunstancia de ser músico!
Los carlistas perdonaban entonces la vida a los músicos, a causa de tener gran falta de ellos en sus batallones. --Y ¿era V. músico, D.
por eso?--preguntaron todos los jóvenes a una voz. --No, hijos míos.... (respondió el veterano.) ¡Yo no era músico! Formóse el cuadro, y nos colocaron en medio de él....
Un erudito y polímata, Jefferson se consagrará, entre otras cosas, como un horticultor, líder político, arquitecto, arqueólogo, paleontólogo, músico, inventor y fundador de la Universidad de Virginia, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1987.
¡Un gran músico! Tú, entretanto, yacías sin conocimiento. --¿Qué instrumento toca?, -preguntó el General. --El... la... el... el...; ¡si!...
otable compositor ecuatoriano, nacido en Cuenca el 8 de noviembre de 1891, hijo único del Profesor Francisco Paredes Orellana, Músico y Organista, Maestro de Capilla y Cantor de la Iglesia Catedral, de San Francisco y de la capillita de los Salesianos; y de su cónyuge Virginia Herrera, que falleció joven en Cuenca.
Si yo fuera poeta, escribiría poemas épicos; si músico, compondría marchas triunfales, y sí mexicano, consideraría que la lealtad de toda una vida no sería suficiente para corresponder a los inmensos servicios que ha procurado a mi país.