2.5 V6 El 2.5 v6, en su momento, mal nombrado dado que su real cilindada en las primeras partidas era de 2.4 litros, erogaba en un principio 166cv y 216Nm de par motor.
Este motor fue desarrollado por Lancia y utilizado con éxito en el Lancia Delta Integrale HF. Erogaba 193hp, estaba equipado con un turbocompresor Garret T3, inyección bosch motronic con encendido de bujía por bobina de encendido individual.
2.0 Twin Spark 16v El motor 2.0 Twin Spark 16v erogaba 152cv, y lograba impulsar al 155 hasta los 210 kilómetros por hora. 2.5 V6 El motor 2.5 v6 recibió una revisión en su sistema de inyección electrónica, logrando así desarrollar 168cv, 155
La cilindrada original del motor era de 9,4 L, y erogaba una cifra total de potencia de 220 CV, pero dos de los coches construidos fueron equipados con sendos motores de carrera larga y con una cilindrada total de 11,3 L, que entregaba hasta 250 CV.
Sus motores gasolina eran un seis cilindros en línea de 4.0 litros (high duty de 190 hp), un V8 de 5.2 litros y 215 hp, también estaba el más potente de la gama (sólo creado en 1999) que erogaba 237 CV con 5.9 litros Magnum con una transmisión automática, El Diesel era un 2.5 litros de 114 hp, con dos válvulas por cilindro e inyección indirecta.
En su reemplazo, se lanza el Chevy Malibú, que era un Chevy 4 puertas con motor "250" equipado con un Carburador Holey RX 7214-A doble boca, que erogaba 155 hp de potencia.
Lamentablemente, la planta motriz no erogaba la potencia necesaria lo que hizo que Berta retirara la inscripción del que podría haber sido el primer auto de Fórmula 1 argentino, si exceptuamos la fallida aventura del Autoar Grand Prix (ex Cisitalia) en los ´50.
A partir de aquel año se ofreció como equipo opcional en los modelos Deluxe y Futura el motor 221 SP (Special Performance), un 3.6 litros de más altas prestaciones con una nueva tapa de cilindros, tapa de válvulas cromada, filtro de aire chato (en el cual tenía las siglas 221 SP), carburador Holley doble boca, múltiple de admisión de diseño mejorado y un múltiple de escape 6 a 1, su salida después del silenciador era con forma ovalada y cromada. Erogaba una potencia total de 166 caballos de fuerza, (124 kW) curiosamente con dos caballos de fuerza adicionales comparado con el V8 de 4.3 L del Ford Falcon estadounidense, se ofrecía como opción un diferencial autoblocante.
El Soren originalmente disponía de un motor de combustible GNV, que disponía de una mayor economía en el consumo de combustible, la cual; fue exhibida al público en el año 2007, y la cual erogaba hasta unos de potencia, muy por debajo de lo que modelos occidentales con el mismo combustible pueden otorgar.
Se deriva de la necesidad del desarrollo de un propulsor más eficiente y de menor complejidad frente a lo ofrecido por los motores diésel emplazados en el T-64, el 5TDF; que apenas erogaba; y el cual resultba difícil de mantener.
En el periodo desde 2003 a 2005 trabajaba como productor discográfico de varios grupos musicales de Aktobe que cantaban rap. En 2004 él fundó la compañía «AAA Тechnology», que erogaba los servicios de mantenimiento ordenadores y sus accesorios.
La compañía, en particular, erogaba los servicios de soporte tanto parcial como completo de trabajos, así como los servicios de mantenimiento y de modernización de la infraestructura IT de varias compañías.