Los especialistas recuerdan que las introducciones e interludios del bambuco emulaban instrumentalmente los tríos de boleros que colmaron la escena en el siglo XX.
Pudieron haber sido hechos por europeos que emulaban las tradiciones indígenas o por los apaches y comanches que atacaron a Mina entre 1830-50.
La tienda Bloomingdale presentó un Día de Brinkley Nell con anuncios que utilizaron muchos de sus dibujos. Las mujeres emulaban los peinados de los dibujos y compraban los Rizadores de Cabello Nell Brinkley a diez céntimos por tarjeta.
Durante los rodajes se dedicó exclusivamente a hacer referencias de animación enfundado en unas mallas que emulaban el aspecto de Gollum.
Una cuarta parte de las ventanas del edificio fueron reemplazadas con rejillas que emulaban el patrón de las ventanas de guillotina originales.
En Misión ciudadano I, los músicos emplearon una serie de vestimentas que emulaban a los trajes espaciales como si fuesen parecidos al de los astronautas de la NASA, y que utilizaron a partir de todas sus presentaciones para promocionar la placa discográfica.
El tamaño del área de pasto fue agrandada desde 95 x 65 m a 105 x 65 m, igualando el tamaño del Estadio Olímpico de Helsinki donde se jugaron los Juegos Olímpicos de 1952. El tamaño era algo que todos emulaban en esos años.
Fue conocido popularmente como "El Jefe" o "El Benefactor", pero también con apodos menos "elegantes" como "Chapita", por su fascinación por las medallas. Los niños dominicanos lo emulaban construyendo medallas de juguete con tapas de botella.
Warhol comenzó a involucrarse en este movimiento artístico realizando imágenes tomadas de dibujos animados y anuncios televisivos que pintaba con cuidadosas salpicaduras de pintura. Estas salpicaduras emulaban el aspecto del expresionismo abstracto estadounidense, entonces muy en boga.
Estos tempranos programas eran a menudo incompletos, sólo parcialmente emulaban un sistema dado, y solían contener errores de programación o bugs.
Sin embargo, cuando apareció el de Canal 13 (el entonces TVUC enmarcado a modo de pantalla), este en vez de ser azul llevaba franjas que emulaban a una carta de ajuste, lo que significaba que las 27 horas de programa se realizarían en colores.
En la versión original de dicha presentación, —es decir, cuando Gaga comenzó con la gira musical a finales de 2009— la cantante aparecía vestida con un traje lleno de plumas negras y unos anteojos negros; además, las coreografías del acto emulaban los pasos de baile de Michael Jackson.