Con arreglo a estos tres grupos, algunos astrónomos han supuesto que la constelación representada en el disco debía encontrarse cerca de la Eclíptica, por tanto queda descartada el Delfín; pero las otras dos, Pléyades y Pesebre, son suficientemente cercanas a la Eclíptica.
I Aquí, donde la mano de un Dios omnipotente talló para su gloria gigante pedestal; aquí donde levantan salvaje y elocuente las ondas y el desierto, las brisas y el torrente, en nubes de armonías, un himno colosal; Aquí, donde los pechos de una creación gigante esperan nuevas razas que manen su vigor; aquí donde recorren su eclíptica brillante...
Véase una muestra de su vena: «Fúlgida niebla, sombra luminosa,
eclíptica a desmayos encendida, Olimpo obscurecido de esplendores que adusto luces y horroroso brillas, ¿por quién, ascua funesta, tanta lumbre es negra emulación del claro día?
Ricardo Palma
pero por intervalos, y en épocas diferentes. Yo era el Sol que corre la eclíptica atravesando el ecuador. A medida que llegaba al clima de cada uno, todas las esperanzas se abrían; se me bendecía, se me adoraba; pero desde que salía de allí, cuando ya no se me comprendía, entonces venían los sentimientos contrarios.
Tetuán, Nápoles y Málaga cosechan flores campesinas desde mediados de enero, mientras que en Inglaterra, en Dinamarca y en Rusia no corre la savia hasta mucho después de proclamarla oficialmente la Primavera en la
Eclíptica y en el Calendario.
Pedro Antonio de Alarcón
Siempre el vil en fiesta, Siempre el bueno en tristeza; conjurado El mundo todo contra excelsas almas; Del verdadero honor perseguidoras Calumnia, odio y envidia; de los fuertes Despojo el débil, de los ricos siervo El ayuno mendigo, en toda forma De público gobierno, cerca o lejos Del polo o de la
eclíptica, y por siempre, Si al humano linaje esta morada O la lumbre del sol no se nos niega.
Marcelino Menéndez y Pelayo
Siempre el vil en fiesta, Siempre el bueno en tristeza; conjurado El mundo todo contra excelsas almas; Del verdadero honor perseguidoras Calumnia, odio y envidia; de los fuertes Despojo el débil, de los ricos siervo El ayuno mendigo, en toda forma De público gobierno, cerca o lejos Del polo o de la eclíptica, y por siempre, Si al humano linaje esta morada O la lumbre del sol no se nos niega.
Siempre el vil en fiesta, siempre el bueno en tristeza; conjurado el mundo todo contra excelsas almas; del verdadero honor perseguidoras calumnia, odio y envidia; de los fuertes despojo el débil, de los ricos siervo el ayuno mendigo, en toda forma de público gobierno, cerca o lejos del polo o de la eclíptica, y por siempre, si al humano linaje esta morada o la lumbre del sol no se nos niega.
Junto con Aldebarán (α Tauri), Espiga (α Virginis) y Regulus (α Leonis) está entre las cuatro estrellas más brillantes cerca de la eclíptica.
Este punto se define matemáticamente usando el punto de intersección entre el ecuador y la eclíptica (el plano formado por la órbita de la Tierra).
Los astrólogos de la época dividieron el círculo de la eclíptica en doce segmentos iguales de 30° usando este punto cero como un marco de referencia.
Una rotación completa del eje de la Tierra alrededor del de la eclíptica siguiendo de este cono toma aproximadamente 26.000 años.