La letra fenicia 𐤂 (gaml) deriva de uno de los jeroglíficos egipcios que representa una casa i dio lugar a la gamma griega (Γ), G latina y В y Г cirílica.
Ha sido hallada en algunos de los ejemplos más antiguos de escritura cirílica, tales como la inscripción de Mostich del siglo X o el Codex Suprasliensis; mientras que en otros, tales como los Fragmentos de Undol'skij o Enina Apostolos, no está presente en lo absoluto.
La C es también usada como transliteración de la letra cirílica 'ц' en la forma latina del alfabeto cirílico serbio, macedonio y, a veces, ucraniano.
Ĉ ĉ: C con acento circunflejo, usada en el alfabeto esperanto. С с: C cirílica, usada en el alfabeto cirílico. Idéntica en forma a la C, pero equivalente a la S latina.
El sistema de numeración cirílica fue derivado del alfabeto cirílico, usado por los pueblos eslavos del sur y el este europeos. El sistema fue usado en Rusia hasta el siglo XVIII, cuando Pedro el Grande lo reemplazó por el sistema de numeración arábiga.
Después, a finales del siglo XIX en «Colección de los materiales para la descripción de las localidades y las tribus del Cáucaso» fueron publicados los textos en la lengua udí a base de de la gráfica cirílica: diferentes cuentos y leyendas udís.
Para designación de los sonidos de la lengua udí se aplicaba aquí el modo general de la transcripción práctica para los pueblos del Cáucaso - la transcripción a base de la gráfica cirílica con la adición de los signos adicionales.
En distintos periodos trataban de traducirla a la escritura cirílica, intentaban enseñar la lengua en la escuela primaria en Nidj.
Un titlo sobre la secuencia de letras indicaba su uso como número. Véase Numeración cirílica...
Primeramente el abecedario fue compuesto a base de la gráfica cirílica, los sonidos fueron designados según el modelo del alfabeto en el diccionario de V.Gukasyan.
Hasta Pedro el Grande, el sistema utilizaba numeración cirílica, y a partir de entonces se empezó a utilizar el sistema hindú-arábigo.
Tras la caída del Imperio romano se vieron influenciados por el cristianismo griego cuando Cirilo y Metodio, misioneros procedentes de Bizancio, evangelizaron a los eslavos y crearon una nueva escritura (escritura cirílica, en honor a Cirilo) para traducir los evangelios, que aún se usa en la zona oriental de Europa para escribir el ruso.