Postigo de Nazar, situado en la calle de los Siete Linajes, hoy José Luis Gallo, comunicaba la Plaza del Pan con el río Tajo. Puerta de las Alcantarillas Viejas o del Pópulo, cercana a la Plaza del Puente Pópulo.
El famoso bandoneonista Astor Piazzolla le ha dedicado el tango "Río Sena". En la novela de Victor Hugo Los miserables, Jean Valjean escapa de las alcantarillas en las orillas del Sena.
Puerta del Postiguillo, al finalizar la calle del mismo nombre. Puerta de las Alcantarillas Nuevas o de la Villa. Se ubicaba al final de la calle Cerería.
Mientras Claire ideaba un plan para salir de la ciudad, ella y Sherry son atacadas por el mutado William, las dos logran esconderse en las alcantarillas, pero Sherry se separa de Claire, y ahí es cuando William logra infectar a Sherry; cuando Claire la encuentra en mal estado se dirige a los laboratorios subterráneos de Umbrella, para encontrar el antídoto; Claire se encuentra con Annette una vez más, pero William vuelve a aparecer e hiere terriblemente a su esposa, Annette.
Sin embargo, otras arqueas son mesófilas ya que viven en condiciones mucho más suaves y húmedas como las alcantarillas, los océanos y el suelo.
La ciudad contó con una gran red de alcantarillas que contribuyó a sanear el ambiente de la urbe y sus decenas de miles de habitantes.
También se han podido detectar bajo los edificios de la Colegiata, y tras las obras de restauración, importantes vestigios romanos: gruesos muros de ladrillo, alcantarillas, cerámica, tégulas, atarjeas de letrinas (conducto por donde las aguas de la casa van al sumidero), con el sello de la Legio VII.
las alcantarillas (en ocasiones también llamadas «colectores terciarios»), conductos enterrados en las vías públicas, de pequeña sección, que transportan el caudal de acometidas e imbornales hasta un colector; los colectores (o «colectores secundarios»), que son las tuberías de mayor sección, frecuentemente visitables, que recogen las aguas de las alcantarillas las conducen a los colectores principales.
En todas las redes de alcantarillado existen, además otros elementos menores: Las cunetas, rigolas y caces, que recogen y concentran las aguas pluviales de las vías y de los terrenos colindantes; los imbornales, tragantes o sumideros, que son las estructuras destinadas a recolectar el agua pluvial y de baldeo del viario; los pozos de inspección, que son cámaras verticales que permiten el acceso a las alcantarillas y colectores, para facilitar su mantenimiento.
Existen muchos relatos y descripciones de las alcantarillas de la antigüedad, quizás las más conocidas sean las de la antigua Roma, de París y de Londres, estas dos últimas alcantarillas construidas en Europa y en los Estados Unidos, se dirigían fundamentalmente a la recolección de las aguas de lluvia.
Las aguas usadas de origen humano solo comenzaran a ser conectadas a las alcantarillas en 1815 en Londres, en Boston a partir de 1833, y en París, solo a partir de 1880 El primer sistema moderno de alcantarillado se diseñó en Hamburgo en 1842, utilizando las más modernas teorías de la época, teniendo en cuenta las condiciones topográficas y las necesidades reales de la comunidad.
En el episodio 7, los "Puchus" se esconden en las alcantarillas de la ciudad y causan grandes destrozos; este episodio es un claro homenaje a la saga de películas Alien, se observa incluso que los "Puchus" obedecen a una reina de apariencia casi idéntica a la reina Alien.