abolir
(redireccionado de abolí)También se encuentra en: Sinónimos.
abolir
(Del lat. abolere.)1. v. tr. defectivo Suspender una costumbre, una práctica o el uso de una cosa mediante una disposición legal. derogar instaurar, instituir
2. Dejar un órgano sin vitalidad.
NOTA: Conjugación: CONJ.: INDICATIVO: PRES.: abolimos, abolís. IMPERF.: abolía, abolías, abolía, abolíamos, abolíais, abolían. INDEF.: abolí, aboliste, abolió, abolimos, abolisteis, abolieron. FUT.: aboliré, abolirás, abolirá, aboliremos, aboliréis, abolirán. COND.: aboliría, abolirías, aboliría, aboliríamos, aboliríais, abolirían. SUBJUNTIVO: IMPERF.: aboliera o aboliese, abolieras o abolieses, aboliera o aboliese, aboliéramos o aboliésemos, abolierais o abolieseis, abolieran o aboliesen. FUT.: aboliere, abolieres, aboliere, aboliéremos, aboliereis, abolieren. IMPERATIVO: abolid. GERUNDIO: aboliendo. PARTICIPIO: abolido.
abolir
tr. Derogar, dejar sin vigor [un precepto o costumbre].
Suprimir la vitalidad a alguna de las actividades [de un órgano].
Modelo [14]. V. conjugación (cuadro).
abolir
(aβoˈliɾ)verbo transitivo
anular una ley, precepto o costumbre abolir la esclavitud
abolir
Participio Pasado: abolido
Gerundio: aboliendo
Presente Indicativo |
---|
tú abolimos |
Ud./él/ella abolís |
Sinónimos
Cambiar a nuevos Sinónimos
abolir
transitivo
derogar, revocar, casar, abrogar, cancelar, rescindir, suprimir, anular*. instituir, autorizar.
Abolir es el término más general, puesto que puede abolirse no solo una ley, orden, convenio, etc., sino también una costumbre, moda, etiqueta. Pero por ser verbo defectivo, se sustituye a menudo por verbos de significación más extensa (anular, suprimir) o por los de acepciones particulares adecuadas, como los que siguen. Abrogar y derogar son términos exclusivamente legales, y su ejecución compete al legislador. En revocar predomina el matiz de dejar sin efecto una orden, disposición, etc. por voluntad del mismo que la dictó, o de un superior suyo: el padre revocó su testamento; el ingeniero ha revocado las disposiciones del capataz. Casar es término judicial e indica anulación de una resolución o sentencia por un tribunal superior. Cancelar es extinguir una obligación, esp. una deuda: cancelar una hipoteca. Rescindir es anular un contrato.
Traducciones