vista
1. s. f. Sentido corporal localizado en los ojos que permite percibir los objetos mediante la acción de la luz perdió la vista en un accidente .
2. Acción y resultado de ver
no me alcanza la vista para leer las letras de aquel letrero. visión 3. Fijación de los ojos en un objeto o punto en concreto
fijó la vista en un débil destello que se percibía a lo lejos. mirada, vistazo 4. Facultad de ver no tiene buena vista y debe usar gafas .
5. ANATOMÍA Cada uno de los ojos o conjunto de ellos como órganos de la visión.
6. Conjunto de cosas que se perciben desde un punto determinado con la mirada
la vista desde el mirador es extraordinaria. panorámica 7. Posibilidad que ofrece un lugar de ver una cosa, en especial cuando es agradable la casa tiene una terraza con vistas al mar.
8. ARTE, CINE, FOTOGRAFÍA Obra artística que representa un lugar o cosa tomada del natural la fotografía es una vista de la ciudad.
9. Capacidad para comprender las cosas o darse cuenta de la conveniencia o no de ellas
tiene mucha vista para las inversiones en bolsa. perspicacia, sagacidad 10. Encuentro entre dos o más personas hasta la vista.
11. Aspecto o apariencia de las cosas
el plato tenía buena vista, pero mal sabor. presencia 12. Mirada superficial o ligera
no he leído el periódico, sólo le he echado una vista. vistazo 13. Conocimiento claro de las cosas.
claridad 14. Parte de una cosa que se oculta a la visión.
15. Apariencia de las cosas respecto de otras a vista de la oscura noche, sus ojos eran luminosos.
16. DERECHO Actuación en que se desarrolla ante un tribunal un juicio o incidente para dictar el fallo.
17. s. f. pl. Concurrencia de dos o más personas con un fin determinado.
18. Regalos que se hacen los novios uno al otro.
19. CONSTRUCCIÓN Ventana o hueco de los edificios por donde entra la luz o desde donde puede verse el exterior.
20. s. m. OFICIOS Y PROFESIONES Empleado de aduanas encargado del registro de los géneros.
21. doble vista Facultad extraordinaria de ver cosas que existen aunque no están al alcance de los demás.
22. vista actuario OFICIOS Y PROFESIONES El empleado de aduana que realiza un despacho u otra operación.
23. vista cansada MEDICINA Presbicia, defecto visual.
24. vista corta MEDICINA Miopía, defecto visual.
25. vista de águila o de lince coloquial La que alcanza mucho y es muy aguda tiene vista de águila si puede leer el cartel desde aquí.
26. vista de ojos DERECHO Diligencia judicial o extrajudicial de ver uno mismo una cosa para informarse de ello con seguridad.
27. aguzar la vista Dirigir la mirada hacia una cosa con atención aguzó la vista para ver al pájaro en su nido.
28. a la vista loc. adv. 1. De forma visible: tenía las joyas en una caja a la vista.2. De inmediato, sin más tardanza. 3. Según parece, en apariencia. 4. En perspectiva: tengo un negocio a la vista que parece interesante.
29. a la vista de o a vista loc. adv. 1. En presencia o delante de: a la vista de los resultados, la campaña publicitaria ha sido un éxito.2. En consideración o en comparación. 3. En un lugar desde donde se puede ver: pon el cuadro en el salón a la vista de todos.
30. apartar la vista Desviar la mirada o el pensamiento de un objeto o persona aparta la vista de ese coche porque es demasiado caro .
31. a primera o a simple vista loc. adv. 1. De forma superficial: a primera vista parece de gran calidad pero no lo es.2. Con facilidad para aprender o reconocer las cosas: aprende las lecciones a primera vista.
32. a vista de pájaro loc. adv. Desde un punto muy elevado sobre las cosas que se ven desde la torre puede verse la ciudad a vista de pájaro .
33. bajar la vista coloquial Bajar la mirada por vergüenza, sumisión o por otra causa al oír la sentencia, el acusado bajó la vista.
34. clavar o fijar la vista coloquial Ponerla en un objeto o punto determinado con atención clavó la vista en el horizonte en busca del barco .
35. comerse con la vista o alguien o algo coloquial Mirarlo con ansia o deseo se comía con la vista a aquella mujer cada vez que pasaba delante suyo.
36. con vistas a loc. prep. Con la finalidad o el propósito de decidieron no casarse aún con vistas a ahorrar.
37. conocer de vista a alguien coloquial Conocerlo por haberlo visto, pero no de trato no puedo darte referencias porque sólo lo conozco de vista .
38. corto de vista loc. adj. 1. Se aplica a la persona que padece miopía. 2. Se refiere a la persona poco perspicaz: es corto de vista, estaba claro que le engañaba.
39. dar una vista coloquial Mirar o visitar un lugar de paso y sin detenerse mucho.
40. dar vista a algo coloquial Alcanzar a verlo.
41. derramar la vista coloquial Mirar los caballos sin volver la cabeza, sino torciendo los ojos.
42. echar la vista a algo coloquial Elegirlo entre varias cosas en cuanto entró en la tienda echó la vista a un precioso oso de peluche.
43. echar la vista o la vista encima a alguien coloquial Llegarlo a ver o a conocer al fin he conseguido echar la vista encima a mi vecino .
44. echar una vista coloquial Cuidar de una cosa mirándola de vez en cuando me pidió que echara un vista al fogón, pero se me olvidó y se quemó la comida.
45. empañarse la vista coloquial 1. Ver de forma confusa y poco nítida. 2. Llenarse los ojos de lágrimas: cada vez que piensa en su difunto marido, se le empaña la vista.
46. en vista de loc. prep. En consideración o atención de un cosa en vista de tu buena voluntad, te perdono lo ocurrido.
47. estar a la vista coloquial Ser evidente o visible una cosa está a la vista que tu intuición era acertada; no dejes la cartera en el coche porque está a la vista.
48. hacer la vista gorda coloquial Fingir que no se ha visto una cosa, pasar por alto algo sobre lo que se tenía que llamar la atención por hoy haré la vista gorda, pero mañana debes hacerte la cama.
49. hasta la vista formal Se usa para despedirse de alguien bueno, me tengo que ir, hasta la vista.
50. herir o hacer daño a la vista coloquial Percibir una sensación desagradable o molesta.
51. írsele a alguien la vista coloquial Perder el sentido se le fue la vista al ver la sangre.
52. no perder de vista a alguien o algo coloquial 1. Estarlo observando, cuidando o vigilando: no pierdas de vista el bolso en esta zona. 2. Seguir intentando un propósito.
53. nublarse la vista coloquial Empezar a ver mal o de forma confusa voy a tomar el aire porque se me nubla la vista.
54. perder de vista a alguien o algo coloquial Dejar de verlo he perdido de vista al corredor; no sé nada de él hace meses, lo he perdido de vista.
55. perderse de vista alguien o algo coloquial 1. Tener gran superioridad en su línea. 2. Ser muy listo, agudo o astuto.
56. poner la vista en una persona o cosa coloquial 1. Fijar la atención en ella. 2. Interesarse por ella o desearla.
57. saltar a la vista algo coloquial Ser muy evidente salta a la vista que ha estado llorando.
58. tener algo a la vista coloquial Tenerlo en perspectiva tiene un asunto a la vista.
59. tener vista algo coloquial Tener buena apariencia la casa tiene vista, pero es muy vieja.
60. volver alguien la vista atrás coloquial Recordar sucesos pasados y meditar sobre ellos si vuelvo la vista atrás, tal vez cambiaría mi actuación en algunos casos.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
vista
(de visto)f. Facultad de ver; sentido por medio del cual se perciben la luz y los colores, que contribuyen a la percepción de la forma, del espacio y del movimiento.
Acción de ver.
Vistazo.
Lo que se ve desde un punto.
Cuadro o estampa que representa un lugar.
Parte de una cosa que no se oculta a la vista, como los puños, cuello y pechera de una camisola.
Apariencia o relación de unas cosas con otras.
fig.Intento o propósito.
m. Empleado de aduanas que tiene a su cargo el registro de los géneros.
f. fig.vista de águila La que alcanza y abarca mucho.
fig.vista de lince La muy aguda y penetrante.
A la vista. loc. adv. Luego, al punto: librar una letra a la vista, pagadera a su presentación.
A primera, o a simple, vista. Ligeramente y de paso.
A vista de. loc. prep. En presencia de; en paraje donde se pueda ver; en consideración.
A vista de pájaro. Desde un sitio muy elevado.
Comerse, o tragarse, con la vista a una persona o cosa.fig. Mirarla airadamente o con gran ansia.
Dar vista a una cosa. Avistarla.
Doble vista.fig. Telepatía.
En vista de. En consideración a.
Hacer uno la vista gorda. Fingir que no ve una cosa.
anat. Ojo o conjunto de ambos ojos.
der. Acto judicial, en el cual las partes, representadas por sus procuradores y letrados, exponen ante el Tribunal sus alegaciones y puntos de vista respecto al pleito o a uno de sus incidentes.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.