El vitiligo se caracteriza por la formación de unas manchas blancas en la piel como resultado de la falta de pigmentación de ésta.
Bronquitis, discromías, la gripe, la sangre mala circulación, despegmentadas piel de vitiligo o otras manchas, úlcera de estómago, resfriados.
La textura de la piel no cambia. El vitiligo no es contagioso, y sus consecuencias son fundamentalmente de carácter estético, y por tanto psicosocial.
IEn un estudio en junio 2015, una mujer de 53 años de edad, con vitiligo mostró notable mejoría después de tomar tofacitinib durante cinco meses.
La conoció cuando trabajaba como enfermera en el consultorio de dermatología del doctor Arnold Klein, donde Jackson recibía tratamiento para el vitiligo.
Hacia finales del siglo XIX, el dermatólogo húngaro Moritz Kaposi (1837-1902) definió el vitiligo como una distrofia pigmentaria.
Psoriasis en Medline Plus (Estados Unidos)., artículo en el sitio web del Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel (Estados Unidos)., información y testimonio de una persona que sufre de Vitiligo (Español)., artículo en la web, artículo en Science Daily.
Michael Jackson (1958-2009), músico afroestadounidense. Fue diagnosticado con vitiligo en 1986. En 1993 reconoció en una entrevista con Oprah Winfrey que sufría esta enfermedad.
Jon Hamm (1971-), actor estadounidense. Atribuyó su vitiligo al estrés de la filmación de la serie Mad men. Scott Jorgensen (1982-), peleador estadounidense de artes marciales mixtas.
Existe el riesgo de contraer enfermedades e infecciones tales como hepatitis, psoriasis, vitiligo, entre otras, por la falta de higiene en los estudios y en los equipos.
l vitiligo o vitíligo El Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española no recoge esta voz (ni «vitiligo» ni «vitíligo»).
Estos implican alergia, dolor, sangramiento, inflamaciones e infecciones como el VIH o Hepatitis B por la falta de asepsia en los equipos a utilizar. Otras infecciones como la psoriasis o vitiligo también se pueden dar.