violáceo

violáceo, a

1. adj. De color violeta.
2. adj / s. f. BOTÁNICA Perteneciente a una familia de plantas herbáceas o leñosas, de flores dialipétalas y cigomorfas, como la violeta.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

violáceo, -a

 
adj. Violado.
f. pl. bot. Familia de plantas dicotiledóneas, del orden parietales, flores axilares de cinco pétalos y fruto en cápsula o baya.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

violáceo, -cea

(bjo'laθeo, -θea)
abreviación
1. que tiene color morado claro un atardecer violáceo
2. que tiene un tono morado claro La pintura azul tiene reflejos violáceos.

violáceo


sustantivo masculino
color morado claro, como el de la flor de la violeta El violáceo no suele ser muy adecuado para pintar casas.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

violáceo

, violácea
adjetivo y nombre masculino y femenino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

violáceo

виолетов

violáceo

violet

violáceo

violett

violáceo

violet, violaceous

violáceo

violkoloro

violáceo

violet

violáceo

viola, violaceo

violáceo

violet

violáceo

violeta

violáceo

violet

violáceo

البنفسج

violáceo

fioletowy

violáceo

Fialová

violáceo

סגול

violáceo

ม่วง

violáceo

ADJviolet
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
References in classic literature
Añadir algunas gotas de solución de ferroína. Determinar la cantidad necesaria de solución de sulfato de hierro y amonio para obtener el viraje al rojo violáceo.
Añadir algunas gotas de solución sulfúrica de solución de ferroína y determinar la cantidad necesaria de solución de sufato de hierro y de amonio para obtener el viraje al rojo violáceo.
Los tallos son cortos, rodeados de hojas lisas de color verde grisáceo. Las inflorescencias son de color blanco o violáceo, y miden entre 2 y 6 cm de largo.
Galbalcyrhynchus leucotis, jacamará orejiblanco Galbalcyrhynchus purusianus, jacamará del Purús Brachygalba salmoni, jacamará dorsioscuro Brachygalba goeringi, jacamará acollarado Brachygalba lugubris, jacamará pardo Brachygalba albogularis, jacamará gorgiblanco Jacamaralcyon tridactyla, jacamará tridáctilo Galbula albirostris, jacamará piquigualdo Galbula cyanicollis, jacamará cariazul Galbula ruficauda, jacamará colirrufo Galbula galbula, jacamará coliverde Galbula pastazae, jacamará cobrizo Galbula cyanescens, jacamará coroniazul Galbula tombacea, jacamará barbiblanco Galbula chalcothorax, jacamará violáceo Galbula leucogastra...
Los flósculos son hermafroditas y más largo que el involucro, con corola pentámera, algo actinomorfa, glabra, pubescente en su cara externa, blanquecina, verdosa, azulada o de un azul violáceo, con limbo profundamente dividido en 5 lóbulos más o menos iguales y patentes, provistos a veces de una excrecencia escariosa en la base de su cara adaxial.
Principales variedades comerciales:- Cáscara blanda:: Mollar: Moyete: Barthere: Franquette: De los pájaros:- Cáscara dura:: Común: Parisienne: Pico de perdiz: Tardío.: Precoz.: Bijoux:- Otras variedades:: Payne: Meylannaise: Marmot: Fernor: Corne: Brantome: Ashley: Concord: Ehrhardt: Waterloo: Chandler Forestal Muchas plantaciones de Juglans regia son de doble aprovechamiento, por su fruto comestible oleaginoso y su madera de gran calidad, similar a la del nogal negro (Juglans nigra), apreciada en ebanistería. La madera presenta albura de color amarillo ocráceo, muy diferente del duramen de color castaño violáceo.
Muy alentado, abrióse paso por los combatientes delanteros, y cayó en la batalla como tempestad que viene de lo alto y alborota el violáceo ponto.
El esplendor del sol sobre el mar violáceo, El esplendor de las ciudades en el sol poniente, Encendían en nuestros corazones el impulso inquietante De sumergirnos en el cielo con su reflejo fascinante.
Su cuerpo es carnoso y compacto, más blanquecino cerca de la piel y grisácea hacia el centro hasta convertirse en un color marrón violáceo.
Emite espigas florales terminales, con flores tubulares de color blanco o violáceo las cuales, a diferencia de las del resto de la familia, tienen los cuatro estambres y el pistilo apoyados sobre el labio inferior de la corola.
Aquenio con el borde superior (adaxial) recto o poco curvado de unos 5 mm sin giba o diente. El androceo con las anteras negro-violáceo, el conectivo y las tecas amarillas por el polen.
Cambian los temas decorativos y aumentan el número de colores utilizados, pues junto al azul, verde y manganeso, se incorporan el amarillo de antimonio y el violáceo de manganeso.
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.