ventrículo

ventrículo

(Del lat. ventriculus.)
1. s. m. ANATOMÍA Cada una de las dos cavidades del corazón de aves y mamíferos, por las que pasa la sangre procedente de las aurículas.
2. ZOOLOGÍA Cavidad del corazón de los moluscos, peces, batracios y casi todos los reptiles, que recibe la sangre de las aurículas.
3. ANATOMÍA Cada una de las cuatro cavidades del encéfalo de los vertebrados.
4. ANATOMÍA Cada una de las dos cavidades que hay a uno y otro lado de la glotis, entre las cuerdas vocales de los mamíferos.
5. ventrículo succenturiado ZOOLOGÍA Cavidad del extremo posterior del esófago de las aves, en cuyas paredes hay glándulas secretoras de jugos que digieren los alimentos reblandecidos en el buche.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

ventrículo

 
m. Cavidad de un órgano.
anat. ventrículo del corazón Cada una de las dos cavidades inferiores de este órgano, de donde salen las arterias aorta y pulmonar.
anat. y zool. ventrículo del encéfalo Cada una de las cuatro cavidades interiores del encéfalo de los vertebrados.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

ventrículo

(ben'tɾikulo)
sustantivo masculino
anatomía cavidad de algunos órganos corporales ventrículo de la laringe
anatomía cavidad de la parte inferior del corazón Los ventrículos cardíacos son cuatro.
anatomía cavidad del encéfalo que contiene el líquido cefalorraquídeo Los ventrículos cerebrales son cuatro.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

ventrículo

nombre femenino
(medicina) cavidad cámara oquedad antro
Es término empleado en anatomía.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

ventrículo

ventricle

ventrículo

ventricule

ventrículo

ventricolo, ventriglio

ventrículo

желудочек

ventrículo

Ventrikel

ventrículo

ventrículo

ventrículo

心室

ventrículo

SMventricle
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

ventrículo

m ventricle
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
References in classic literature
Aparece por lesiones en la sustancia blanca inmediatamente anterior al asta frontal del ventrículo lateral izquierdo, o por lesiones corticales y de sustancia blanca en las regiones prefrontales y premotoras que rodean el opérculo frontal.
El líquido cefalorraquídeo está compuesto por: principalmente agua, sodio, potasio, calcio, cloro, sales inorgánicas (fosfatos) y componentes orgánicos (gliales) La circulación del líquido cefalorraquídeo comienza en los ventrículos laterales, continúa hacia el tercer ventrículo por los agujeros de Monro (agujeros interventriculares) y luego transcurre por el acueducto cerebral (acueducto de Silvio o mesencefálico) hasta el cuarto ventrículo.
Por encima de ambos lados de los pliegues vocales (el agujero y el propio ligamento) se encuentran los pliegues vestibulares tienen un pequeño saco entre los dos pliegues llamado ventrículo(no ilustrado).
Se denomina sístole a la contracción del corazón (ya sea de una aurícula o de un ventrículo) para expulsar la sangre hacia los tejidos.
Esta sangre está oxigenada y proviene de los pulmones. El ventrículo izquierdo la envía por la arteria aorta para distribuirla por todo el organismo.
Las células cardíacas en los vertebrados, derivan en el embrión de dos territorios distintos de poblaciones celulares llamados "campos cardíacos". El ventrículo izquierdo deriva del primer campo, en tanto que el derecho deriva del segundo.
A través de la vena cava llegaría también sangre desde el hígado a la aurícula derecha y de ahí al ventrículo derecho donde encontraría dos posibilidades: una parte atravesaría el tabique interventricular, a través de unos supuestos poros, pasando al ventrículo izquierdo; el resto iría a los pulmones por lo que llamaban la “vena arteriosa” (la actual arteria pulmonar).
En el torneo de 2003, el mundo se vio conmocionado debido a la muerte del jugador camerunés Marc-Vivien Foé, que murió por extendimiento de su ventrículo izquierdo en el minuto 71 del partido de semifinales entre Camerún y Colombia disputado en Lyon.
El corazón está dividido en cuatro cámaras o cavidades: dos superiores, llamadas aurícula derecha (atrio derecho) y aurícula izquierda (atrio izquierdo), y dos inferiores, llamadas ventrículo derecho y ventrículo izquierdo.
Esta sangre que desde el ventrículo derecho se dirigiría al pulmón, serviría para alimentarlo (y por tanto no retornaría al corazón).
Desde el ventrículo izquierdo, la sangre es propulsada hacia la arteria aorta a través de la válvula aórtica, para proporcionar oxígeno a todos los tejidos del organismo.
Luego este las orienta al lado dorsal y ventral según llegando a la formación de la aurícula derecha, aurícula izquierda (anterior), ventrículo derecho y ventrículo izquierdo (posterior).
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.