Al levantar mis brazos gigantescos frente al azul, estaba lleno de niebla espesa, de rocío y de luz marchitada. Tuve la gran tristeza vegetal, el amor a las alas.
Mis hombres, unos con yataganes prehistóricos, otros con hachas de extraña procedencia, se abrían paso entre la cortina
vegetal que filtraba en verde la luz solar.
Roberto Arlt
Este sendero estaba cerrado al fondo por un murallón de roca, pero cubierto también de una alfombra de musgo, y allí, al fondo, derribado sobre el roquedal, se veía un tronco podrido, tan deshecho, que no podía precisarse a qué especie
vegetal pertenecía.
Roberto Arlt
La adopción de la demarcación espacial de los Distritos de Desarrollo Rural, como base geográfica para la cobertura territorial de atención a los productores del sector rural, así como para la operación y seguimiento de los programas productivos y de los servicios especializados definidos en la presente Ley, sin detrimento de lo que acuerden en otros instrumentos jurídicos; VI. La corresponsabilidad para la organización y desarrollo de medidas de inocuidad, sanidad vegetal y salud animal; VII.
El fomento de la inversión de los productores y demás agentes de la sociedad rural, para la capitalización, actualización tecnológica y reconversión sustentable de las unidades de producción y empresas rurales que permitan su constitución, incrementar su productividad y su mejora continua; V. El fomento de la sanidad vegetal, la salud animal y la inocuidad de los productos; VI.
CAPÍTULO VIII De la Sanidad Agropecuaria Artículo 91.- En materia de sanidad vegetal, salud animal y lo relativo a los organismos genéticamente modificados, la política se orientará a reducir los riesgos para la producción agropecuaria y la salud pública, fortalecer la productividad agropecuaria y facilitar la comercialización nacional e internacional de los productos.
de poca fertilidad para producción vegetal y siembra de pastos y 27.493.350 ha. para pastizales y forestales. Nº Clasificación Superficie (Hectáreas) Porcentaje (%) con respecto a la suferficie nacional Uso potencial de las tierras 1 Tierras para producción vegetal 3.665.780,00 4% Vegetal 2 Tierras para producción vegetal y pastizales con bajo nivel de fertilidad (limitaciones) 12.830.230,00 14% Vegetal y Ganadero 3 Tierras para pastizales y/o forestales 27.493.350,00 30% Ganadero y Forestal Total: 43.989.360 ha.
TABLA DE ENFERMEDADES DE TRABAJO Neumoconiosis y enfermedades broncopulmonares producidas por aspiración de polvos y humos de origen animal, vegetal o mineral 1.
El relieve es escarpado y montañoso, fuertemente socavado, cuyas pendientes no son aptas para la agricultura o ganadería, sino más bien zonas de protección de suelos y regulación hídrica con el mantenimiento de la cobertura vegetal natural.
El árbol arroja al suelo, hojas, ramas, flores y frutos, que, mediante el proceso de descomposición, se forma la capa llamada tierra vegetal o humus.
Posee suelos pocos profundos (menos de 20 cm.) arenosos y arenosos-arcillosos, están catalogados dentro de la clase VI y VII, siendo su utilización más adecuada la de conservar la cobertura vegetal natural, así como reforestación, ya que son suelos muy sensibles a la erosión.
115. Intoxicaciones por carbamatos, ditiocarbamatos, derivados de clorofenoxihidroxicumarina, talio, insecticidas de origen vegetal.