De aquí procede el que hagan cuanto se les ocurre, lo mismo lo bueno que lo contrario, porque su Amor es el de la Venus más joven, que nació del varón y de la hembra.
En el caso de que mi cuarto hijo, del que queda mi mujer embarazada, fuese varón, es mi voluntad que a los siete años de edad sea mandado a Estados Unidos al cuidado de mi íntimo amigo el comodoro David Porter para que sea educado por su dirección en uno de aquellos colegios.
Si no hubiere herederos masculinos en la rama primogénita de la familia, subiraá al Trono el segundo hijo varón de su Alteza Real, y tras él sus descendientes masculinos en el orden establecido más arriba en relación con la rama mayor de la familia, es decir, según la proximidad de parentesco, en línea directa, respecto al cabeza de familia.
La Corona de las Españas y de las Indias será hereditaria en nuestra descendencia directa, natural y legítima, de varón en varón, por orden de primogenitura y con exclusión perpetua de las hembras.
Si no hubiere herederos varones de esta segunda rama, tendrán derecho a suceder el tercer hijo varón y su rama familiar; a continuación, el cuarto hijo varón y así sucesivamente en el mismo orden, y en línea directa de acuerdo con el principio de primogenitura, según lo dispuesto más arriba respecto a la rama primogénita de la familia.
¿Qué te costaba dejar libre de injurias aquel varón a quien parece había venido tu liberalidad movida más por razón que por tu acostumbrado antojo?
n la pequeña villa del "Padrón", sita en territorio gallego, y allá por el año del 1808, vendía sapos y culebras y agua llovediza, a fuer de legítimo boticario, un tal GARCÍA DE PAREDES, misántropo solterón, descendiente acaso, y sin acaso, de aquel
varón ilustre que mataba un toro de una puñada.
Pedro Antonio de Alarcón
Con Titono, Eos dio a luz a Memnón de broncínea coraza, rey de los etíopes y al héroe Ematión. Además, con Céfalo, concibió un hijo ilustre, el ilustre Faetón, varón semejante a los dioses.
En defecto de éstos, al hijo primogénito, nacido antes de la muerte del último Rey, de la hija primogénita entre las que tengan hijos varones, y a su descendencia masculina, natural y legítima, y en caso que el último Rey no hubiese dejado hija que tenga varón, a aquél que haya sido designado por su testamento, ya sea entre sus parientes más cercanos, o ya entre aquellos que haya creído más dignos de gobernar a los españoles.
Si al morir un Rey de Suecia no existiese heredero varón engendrado por él, pero la Reina estuviese en estado de buena esperanza, el regente o el Consejo de Estado asumirán el gobierno con potestad y autoridad regia, del modo y en las condiciones establecidas en los artículos 41 y 93 del Instrumento de Gobierno, hasta que se reúna la Dieta del Reino, conforme a lo dispuesto en el propio Instrumento y adopte en ese momento las providencias necesarias en materia de gobierno.
Entonces si la unión se verificaba entre el hombre y la mujer, eran los hijos el fruto de ella, pero si el varón se unía al varón, la saciedad los separaba muy pronto y volvían a sus trabajos y otros cuidados de la vida.
Veleyo, en el libro 2 de su Historia. Fue, empero, Casio tanto mejor capitán, cuanto varón Bruto. De los cuales más desearas a Bruto por amigo, y más temieras a Casio por contrario: en el uno era mayor fuerza, en el otro mayor virtud.