valeroso

valeroso, a

1. adj. Que es muy valiente soldado valeroso. audaz
2. Que tiene mucho poder y eficacia. poderoso
3. Que goza de mucha estimación. valioso
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

valeroso, -sa

 
adj. Eficaz, que puede mucho.
Valiente (esforzado).
Valioso.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

valeroso, -sa

(bale'ɾoso, -sa)
abreviación
1. que actúa con determinación en situaciones difíciles o peligrosas un bombero valeroso
2. que implica o se hace con valentía una acción valerosa
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

valeroso

, valerosa
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

valeroso:

eficazpoderoso, valioso,
Traducciones

valeroso

brave, courageous, effective, valorous

valeroso

coraggioso, valoroso

valeroso

مِقْدام

valeroso

odvážný

valeroso

modig

valeroso

mutig

valeroso

θαρραλέος

valeroso

rohkea

valeroso

courageux

valeroso

hrabar

valeroso

勇気のある

valeroso

용감한

valeroso

moedig

valeroso

modig

valeroso

odważny

valeroso

corajoso

valeroso

отважный

valeroso

modig

valeroso

กล้าหาญ

valeroso

yürekli

valeroso

can đảm

valeroso

有胆量的, 勇敢

valeroso

勇敢

valeroso

ADJbrave, valiant
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
References in classic literature
Calírroe, hija del Océano, unida con el valeroso Crisaor en el amor de la muy dorada Afrodita, parió un hijo, el más violento de todos los mortales: Gerión, al que mató el fornido Heracles por sus bueyes de marcha basculante en Eritrea rodeada de corrientes.
Casos muy varios hay de que hacer glosa: la muerta, la que parte sin la cola, la que presa delante por la losa en vano con el cuerpo vira y rola; o la que, al fin, por ser más venturosa, repta buscando su refugio sola. El golpe horrible fue, mas no mirando que fue su autor el valeroso Orlando.
Sea, pues, evidencia, no discurso, que Tarquino, que las tuvo, fue tirano; y Julio César, que no sólo no las tuvo todas ni alguna dellas, sino que siguió en justicia y amor las contrarias, no lo fue; antes príncipe valeroso, clemente y liberal.
Y se alejaba sin mudarse de su sitio... Y en su desnudez volátil afrontaba valeroso los peligros, sin desmayar en el vértigo de su lid a cuestas...
Si Lavalleja no hubiera encabezado la “Cruzada de los Treinta y Tres” – lance de heroísmo que dejó absortos de admiración a los contemporáneos y que sólo tiene par en el proceso de la disgregación de América Indiana en la invasión a Venezuela de los 44 que condujo Mariño desde el islote de Chacachacare a Guiría el 12 de enero de 1813 – es muy posible – para mí es seguro – que los hijos de los hijos de los testigos de sus trabajos y luchas apenas sabríamos borrosamente que fue un buen soldado en el sentido de “peleador” incansable y valeroso.
El vagabundo avanzaba arrogante y seguro de la victoria, como en la leyenda wagneriana el valeroso Sigfrido marchaba al encuentro del dragón Fafner.
Había entre los españoles una dama de extremada hermosura, llamada Lucía Miranda, mujer del valeroso Sebastián Hurtado. Era la Miranda, no una de esas heroínas pertenecientes a todos los poetas y novelistas, herencia común de cuantos plagian la belleza, molde donde todo el que escribe novelas, o hace versos, vacía sus divinidades.
La infortunada Lucía no sabía qué hacer para seguir engañando al cacique, desesperada escribió a su marido: «Esposo mío, mi amado Sebastián.» «Si quieres conservar a tu Lucía, si me amas, ven a librarme del cacique Mangora.» Esta carta dada a un fiel servidor, el que llevaba el preciso encargo de buscar al valeroso Hurtado, y entregarle la carta donde le encontrara, y si era sorprendido por los bárbaros, tragársela antes que cayera en las manos del cacique.
Pero el pueblo agonizante, sacando de lo más hondo de su ser, recién sangrado y apenas supurante, fuerzas insólitas, se enfrentó valeroso al invasor del norte y hasta sus niños dieron la vida por la Patria recién recobrada.
etc. i fueron reemplazados con el valeroso e histórico Batallón de Carabineros "Machala", No. 3, de pocos números, comandado por el valiente Mayor Lutgardo Proaño.
¿Dónde está Rumiñahui, Calcuchima altanero, Quisquis el valeroso, temibles generales Que, en torneos dichosos, mostraron el acero de sus brazos potentes, trocados en puñales?
La orden impartida por el Dictador, fue en el acto trasmitida al Prefecto del Callao, capitán de navío Astete, marino valeroso, caballeresco y hombre de acción que en aquellas horas de desastre reveló cualidades superiores.
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.